Lima, 17 jul (EFE).- La 29 edición de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL) fue inaugurada este jueves con la participación de Italia como país invitado, con una delegación en la que se destacan el novelista Bruno Arpaia, la ilustradora Lorena Canottiere y el comentarista Marino Bartoletti, así como autores de otras naciones como los españoles Javier Cercas y Rosa Montero.
El presidente de la Cámara Peruana del Libro, Ricardo Muguerza, dijo en la ceremonia de inauguración, realizada en el campo ferial del Parque de los Próceres, que ha comenzado "la fiesta de los libros" para dar inicio a 20 días dedicados a "celebrar la palabra, la imaginación, la memoria y la reflexión".
"Esta feria es el punto de encuentro más importante del sector editorial en el Perú, pero también es y queremos que siga siendo un espacio vital donde todos podamos reconocernos como parte de una comunidad que valora el poder del libro y la lectura, como medio transformador del ser humano", manifestó.
Muguerza agradeció la gestión del presidente de la Asociación Italiana de Editores, Inocenzo Cipolleta, para lograr la presencia de una delegación italiana "diversa y representativa" en la FIL 2025, y ofrecer un programa cultural que demuestra "la vitalidad y riqueza de las letras italianas contemporáneas".
A su turno, Cipolleta dijo que la industria editorial italiana sigue obstinadamente "construyendo puentes y compartiendo" porque "los libros no tienen fronteras" y la cultura debe circular libremente.
Citó al premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa al afirmar que la buena literatura crea puentes entre personas diferentes al darnos placer o sufrir, más allá de los idiomas y las creencias.
Cipolleta recordó que hoy en día hay decenas de miles de italianos que viven en Perú y cientos de miles de peruanos que viven en su país, muchos de ellos con doble nacionalidad.
En la delegación de Italia también estarán presentes la filósofa Ilaria Gaspari, la escritora Marta Cai, el periodista Mario Calabresi, el creador de cómics Daniele Bonomo y el autor experimental Dario Voltolini, entre otros.
Además habrá 14 películas italianas -siete de estreno- en la programación de la feria, así como conversatorios y exposiciones en el pabellón dedicado a este país europeo.
El embajador de Italia en Perú, Massimiliano Mazzanti, resaltó los históricos lazos entre ambos países que se han traducido en una amplia comunidad en la nación andina.
Recordó que es la segunda vez que Italia es país invitado en la FIL y calificó a la feria como un "viaje emocionante" porque representa una reflexión sobre "el valor de los testimonios audiovisuales en una época más orientada a lo digital".
Durante los días de feria, hasta el 6 de agosto, habrá igualmente autores invitados de otros países como Piedad Bonnett, de Colombia; América Rodas, de México; Joana Marcús, de España; Michel Deb, de Chile; Guillermo Saccomanno, de Argentina; Guillermo Arriaga, de México; Laura Restrepo, de Colombia, y Kevin Johansen y Liniers, de Argentina, entre otros.
Asimismo, la FIL 2025 ofrecerá tres exposiciones, además de una serie de conversatorios y homenajes para el escritor peruano más universal, Mario Vargas Llosa.
El método Vargas Llosa es un viaje inmersivo por la mente del autor, La ciudad y los perros es una exposición sobre la ciudad de Lima donde se desarrolló esta novela, y el Universo Mario Vargas Llosa es un homenaje de la editora Penguin Random House.
En representación de la familia del Nobel, su primo Pedro Llosa recibió una placa de reconocimiento a su laureada producción literaria y su participación en las ediciones previas de la FIL.
"Lo recibo con profunda emoción, en nombre de toda mi familia materna, y les agradezco por este reconocimiento a su obra. Pocos peruanos han recibido tantas distinciones en vida como Mario, sin embargo, como él mismo decía alguna vez, siempre hay algo único cuando proviene de tu propia gente", expresó.
Últimas Noticias
España, Chile, Brasil, Colombia y Uruguay se unen para llevar "luz" ante la "oscuridad" de la ultraderecha

AMP2- Sánchez defiende en Chile un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

Guterres advierte de que "se están derrumbando todos los recursos que mantienen viva a la gente en Gaza"

El Supremo brasileño advierte a Bolsonaro de que puede ir a prisión si utiliza las redes sociales

Trump deja fuera al 'Wall Street Journal' de un viaje tras publicar un artículo sobre él y Epstein
