Bancos de Alimentos presentan al Rey su labor para garantizar "una alimentación digna a personas vulnerables"

Guardar

El Comité Ejecutivo de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) ha sido recibido este viernes en audiencia por el Rey Felipe VI en el Palacio de La Zarzuela, con ocasión de su 30º aniversario.

Durante el encuentro, el comité ha presentado la labor que Fesbal ha desarrollado a lo largo de estas tres décadas, facilitando el acceso a "una alimentación digna a millones de personas en situación de vulnerabilidad y dando una segunda vida a una gran cantidad de alimentos para evitar su desperdicio, contribuyendo así al cuidado del medioambiente".

Asimismo, en la audiencia se han abordado los principales retos a los que actualmente se enfrentan los Bancos de Alimentos, así como las líneas de trabajo previstas para los próximos años. Fesbal ha expresado, además, el agredecimiento a la Reina Sofía por su apoyo demostrado tanto en sus visitas a los Bancos de Alimentos de todo el territorio nacional así como en los congresos organizados por la Federación.

También ha destacado su colaboración solidaria a través de la Fundación Reina Sofía desde que se inició en el año 2012 y ha permitido ayudar "a numerosas familias a salir adelante". La Reina Sofía, a través de su Fundación, colabora activamente con Fesbal mediante varios proyectos y acuerdos. Además, ha presidido varios congresos de la Federación Española de Bancos de Alimentos. Solo en 2025, la Fundación Reina Sofía ha aportado a los Bancos de Alimentos más de 600.000 euros.

Fesbal, fundada en 1995, trabaja en la lucha contra el hambre, la pobreza y el desperdicio de alimentos mediante su aprovechamiento y reparto a las personas más necesitadas, contribuyendo, además, a mejorar el medio ambiente. Está compuesta por 54 Bancos de Alimentos asociados de toda la geografía española.

En el año 2024, los bancos asociados a Fesbal repartieron más de 115.000 toneladas de alimentos entre 1.036.890 personas necesitadas, a través de una red de 6.062 instituciones benéficas, gracias al esfuerzo de 3.480 personas que colaboran de manera voluntaria de forma permanente y cerca de 100.000 personas que participan en las campañas anuales de Grandes Recogidas.