Logista gana 214 millones en nueve meses de su año fiscal, un 9,7% menos, y aprueba dividendo de 74 millones

Guardar

Logista obtuvo un beneficio neto de 214 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025), lo que supone un descenso del 9,7% respecto al mismo periodo del año anterior, consecuencia de una menor aportación de los resultados financieros por la bajada de los tipos de interés, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, los ingresos del grupo aumentaron un 4,8%, hasta alcanzar los 9.937 millones de euros, mientras que las ventas económicas lo hicieron en un 3,3%, hasta los 1.361 millones de euros.

Asimismo, el beneficio de explotación ajustado (Ebit ajustado) alcanzó los 287 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,1% con respecto a los nueve primeros meses del ejercicio anterior, debido, principalmente, a los menores resultados obtenidos en la actividad de transporte, mientras que el beneficio de explotación se redujo un 1,7%, alcanzando los 245 millones de euros.

La compañía se ha reafirmado en su estimación de que el beneficio de explotación ajustado, incluyendo la revalorización de inventarios, estará en línea con las expectativas actuales del mercado para el ejercicio 2025.

APRUEBA UN DIVIDENDO DE 74 MILLONES

En línea con su plan estratégico, Logista ha explicado que sigue priorizando el mantenimiento de su política de dividendos.

En este contexto, el consejo de administración del operador logístico permitió este miércoles, 16 de julio, la distribución de un dividendo a cuenta del ejercicio 2025 de 0,56 euros por acción, que se abonará el próximo 28 de agosto y ascenderá a 74 millones de euros.

Esto iguala, según la empresa, la importación distribuida a cuenta en 2024, en línea con el compromiso de la compañía de repartir en 2025, al menos, un dividendo igual al del año anterior.

El consejero delegado de Logista, Iñigo Meirás, ha destacado que el grupo sigue enfocado en mejorar la eficiencia operativa, avanzar en la integración de las adquisiciones e identificar nuevas oportunidades que generen valor para sus clientes y accionistas, manteniendo su actual política de dividendos.

AUMENTAN UN 4% LAS VENTAS ECONÓMICAS EN IBERIA

En Iberia, las ventas económicas se situaron en 895 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,9% respecto al mismo periodo del ejercicio 2024, impulsadas, principalmente, por el crecimiento en el segmento de tabaco y productos relacionados (+9,3%), y la distribución farmacéutica (+12%), mientras que el beneficio de explotación ajustado se situó en 149 millones de euros, un 4,7% menos, afectado por la debilidad en la actividad de transporte.

Respecto a Italia, los ingresos crecieron un 7,9%, hasta los 3.477 millones de euros, a la par que las ventas económicas aumentaron un 8%, hasta los 322 millones de euros, gracias a la mejora de tarifas, el impacto positivo de la revalorización de inventarios y el aumento en la facturación de productos de nueva generación.

También en la región italiana, el beneficio de explotación ajustado alcanzó los 99 millones de euros, un 12,5% más que en el ejercicio anterior.

Por su parte, en Francia, los ingresos descendieron un 2,5%, hasta los 2.717 millones de euros y las ventas económicas disminuyeron un 8,5%, hasta los 150 millones de euros, debido a la reducción de volúmenes de tabaco y otros productos distribuidos, así como a un menor impacto de la revalorización de inventarios, mientras que el beneficio de explotación ajustado fue de 38 millones de euros, un 15% menos.