
El Pleno del Senado ha avalado este jueves las modificaciones introducidas por diferentes grupos a la proposición de ley pactada entre PSOE y Coalición Canaria (CC) para reformar el Régimen Económico Fiscal (REF) de Canarias con varias medidas para incentivar el alquiler de viviendas de uso habitual, regulando las inversiones en elementos patrimoniales afectos al arrendamiento.
En concreto, el Senado ha aprobado estas modificaciones relacionadas con las entidades sujetas al Impuesto sobre Sociedades que se han ido introduciendo durante su camino parlamentario en la Cámara Alta y lo ha remitido al Congreso de los Diputados para que lo apruebe definitivamente.
En concreto, el texto de la proposición de ley modifica el REF para permitir la materialización de la reserva para inversiones en Canarias (RIC) en la adquisición y, en su caso, construcción de viviendas situadas en Canarias, siempre que se destinen de modo novedoso al arrendamiento de vivienda habitual y teniendo en cuenta que el inmueble no haya estado arrendado dentro del anterior, con o sin opción de compra, y no exista vinculación directa o indirecta con el arrendatario.
La propuesta de los socialistas y nacionalistas canarios hace referencia a que la vivienda debe estar efectivamente alquilada dentro del plazo de los seis meses posteriores a la fecha de su adquisición o de su puesta en condiciones de habitabilidad.
Asimismo, PSOE y CC quieren materializar la reserva mediante la realización de inversiones en creación de empleo relacionada de forma directa con las inversiones previstas.
Según exponen, la RIC debe poder materializarse mediante la suscripción de acciones o participaciones en el capital emitidas por sociedades como consecuencia de su constitución o ampliación de capital que desarrollen en el archipiélago su actividad, cuando tales entidades realicen inversiones afectas al desarrollo del arrendamiento de vivienda habitual.
Tal y como desgranan, estas novedades en el RIC deben tener efectos para los períodos impositivos iniciados desde el 1 de enero de 2024, matizando que las novedades sean aplicables a dotaciones efectuadas con anterioridad al 1 de enero de 2024.
Últimas Noticias
Morant denuncia que el "cinismo" del PP "no tiene límites": "Nos llaman mafia y tienen a dos ministerios imputados"

Marc Márquez reina bajo presión en la esprint de Brno

El embajador de EEUU en Israel condena los ataques de colonos contra iglesias como un crimen contra Dios

Nuevas protestas contra la ilegalización de la ONG Palestine Action acaban con 55 detenidos en Londres

Doce provincias en alerta amarilla y naranja por calor este domingo, con riesgo extremo en Murcia, Alicante y Valencia
