Dólar reanuda ascenso tras sólido informe de ventas minoristas

El dólar subió después de que un informe de ventas minoristas mejor de lo esperado y una caída de las solicitudes de seguro por desempleo reforzaron las especulaciones de que la Reserva Federal no modificará las tasas de interés por ahora. Las acciones y los bonos oscilaban.

Guardar
Wall Street parses economic data.
Wall Street parses economic data.

(Bloomberg) -- El dólar subió después de que un informe de ventas minoristas mejor de lo esperado y una caída de las solicitudes de seguro por desempleo reforzaron las especulaciones de que la Reserva Federal no modificará las tasas de interés por ahora. Las acciones y los bonos oscilaban.

El dólar reanudó el alza que ha registrado durante el mes, mientras que el S&P 500 y los rendimientos de los bono operaban con escasa variación. Los mercados monetarios descuentan menos de dos recortes de tasas de la Fed este año, frente a la posibilidad de tres a principios de mes.

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Las ventas minoristas en Estados Unidos registraron un aumento generalizado, lo que podría moderar algunas preocupaciones sobre una contracción del gasto de los consumidores. Por su parte, las solicitudes de prestaciones por desempleo descendieron por quinta semana consecutiva hasta alcanzar su nivel más bajo desde mediados de abril, lo que refleja la solidez del mercado laboral.

“El consumidor volvió a la vida en junio”, afirmó David Russell , de TradeStation. “Otros datos, como las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y el índice de la Fed de Filadelfia, también pintaron un panorama de fortaleza económica. Si bien esto es bueno para el crecimiento en general, hace más difícil justificar recortes de tasas”.

En este entorno, Russell afirma que esto también podría ayudar a poner un piso al dólar estadounidense tras la fuerte caída registrada en la primera mitad del año.

Las especulaciones sobre el futuro del presidente de la Fed, Jerome Powell, sacudieron los mercados el miércoles, antes de que el presidente Donald Trump desestimara la posibilidad de sustituirlo. Trump, que lleva mucho tiempo presionando para que se bajen las tasas de interés, no ha ocultado su frustración con el presidente de la Fed.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

El S&P 500 registró pocos cambios a las 9:30 am, hora de Nueva York.El Nasdaq 100 subió un 0,1%El Dow Jones Industrial Average cayó un 0,1%El Stoxx Europe 600 subió un 0,7%El índice MSCI World subió un 0,1%

Divisas

El índice Bloomberg Dollar Spot subió un 0,4%El euro cayó un 0,4% a US$1,1589La libra esterlina cayó un 0,2% a US$1,3399El yen japonés cayó un 0,5% a 148,56 por dólar

Criptomonedas

bitcóin cayó un 1,7% a US$117.888,45ether subió un 1,2% a US$3.422,7

Bonos

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó un punto básico hasta el 4,45%El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años se mantuvo prácticamente sin cambios en el 2,69%El rendimiento de los bonos británicos a 10 años avanzó dos puntos básicos hasta el 4,66%El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años se mantuvo prácticamente sin cambios en el 3,89%El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años se mantuvo prácticamente sin cambios en el 5,00%

Materias primas

El crudo West Texas Intermediate subió un 0,3% a US$66,61 el barrilEl oro al contado cayó un 0,9% a US$3.317,02 la onza

Nota Original: Dollar Gains on Solid Retail Sales After Fed Drama: Markets Wrap

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en DAYB

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.