
Corea del Sur se ha adherido este jueves de manera formal al programa de investigación e innovación común de la Unión Europea, conocido como Horizon, un paso con el que investigadores y organizaciones surcoreanas podrán participar en programas europeos en igualdad de condiciones con sus colegas de los Estados miembros.
De esta forma, se convierte en el primer país asiático que forma parte de este programa marco que moviliza hasta 95.000 millones de presupuesto comunitario.
Aunque ya desde enero podían participar gracias a un acuerdo interino, ahora las entidades y científicos surcoreanos serán parte de consorcios internacionales de investigación y acceder a financiación y colaborar con instituciones de investigación punteras de toda Europa. Con este paso, Seúl también contribuirá financieramente al presupuesto del programa.
El país asiático tendrá acceso a una parte del programa, en concreto a los proyectos colaborativos dotados de 53.500 millones de euros y que se enfocan en desafíos como la transición climática y energética, la economía digital y cuestiones sanitarias. La UE considera su programa Horizon un emblema de la cooperación científica en un contexto "cada vez más cambiante y volátil".
Últimas Noticias
Un atropello deja al menos 30 heridos, entre ellos siete críticos, en la ciudad de Los Ángeles (EEUU)

Azerbaiyán prepara una demanda internacional contra Rusia por el siniestro del avión de AZAL

Italia y Canadá, final de la Copa Hopman

Familias de rehenes israelíes piden un acuerdo y "dejar la locura de la guerra eterna"
