
Las selecciones de Suecia e Inglaterra se enfrentan este jueves en los cuartos de final de la Eurocopa femenina, que se está disputando en Suiza, en uno de los cruces más igualados entre dos equipos al alza que ambicionan las semifinales, con el combinado escandinavo inmerso en una racha positiva que dura ya un año, ante la vigente campeona, que mejoró a partir del susto inaugural y se enfrenta a su gran reto en el torneo hasta el momento.
El Letzigrund Stadion de Zúrich acoge este jueves (21.00 horas) un duelo entre dos selecciones con mucha tradición e historia en la competición continental. De hecho, la final de la primera Eurocopa organizada por la UEFA en 1984 midió a Suecia e Inglaterra en un partido por un título que levantó la 'Blagult' tras vencer por 1-0. Ese fue el primer capítulo de la rivalidad entre dos combinados míticos en los grandes torneos y que se enfrentan ahora en uno de sus mejores momentos.
En el caso del combinado inglés, que defiende el trono continental logrado en 2022, necesitó un susto en forma de derrota en su debut en el torneo. Las de Sarina Wiegman perdieron por 2-1 ante Francia en su primer partido de la fase de grupos, un borrón -primera derrota en una EURO desde las 'semis' de 2017- que olvidaron rápido, gracias a las posteriores goleadas sobre Países Bajos (4-0) y Gales (6-1). Dos resultados para también demostrar que siguen siendo una de las candidatas, de nuevo, al título.
Suecia, por otro lado, llega plena de confianza con un 3/3 en la fase de grupos saldada con contundencia tanto ofensiva como defensiva. Y es que el equipo entrenado por Peter Gerhardsson ha convertido 8 goles a favor y solo 1 en contra, en los triunfos ante Dinamarca (0-1), Polonia (0-3) y Alemania (4-1). Tres victorias que suma a su positiva inercia, ya que no pierden desde hace más de un año, el 12 de julio de 2024, en una racha de 15 partidos sin perder (11V y 4E).
Así, ambas selecciones se miden con confianza en sus modelos, con las inglesas buscando sus terceras semifinales consecutivas en el torneo continental, mientras las escandinavas exprimen su novena edición consecutiva pisando los cuartos de final, habiendo avanzado a 'semis' en cinco de ellas. La última, en 2022, cuando precisamente fue Inglaterra su verdugo con un contundente correctivo (4-0).
Sin embargo, Suecia parece que aprendió mucho de esa goleada. Ambos equipos se vieron la caras en la fase de clasificación a la EURO, y los dos encuentros se saldaron con empate (1-1 y 0-0). Máxima igualdad sobre el papel entre Inglaterra y el combinado escandinavo, que también están cerca en el ranking FIFA: quintas las inglesas y sextas las suecas.
Además del duelo de planteamientos, sobre el césped también habrá despliegue de grandes jugadores y calidad. En las suecas, la ariete Stina Blackstenius, autora de dos tantos en lo que va de torneo, destaca en un equipo con otras armas como Fridolina Rolfö, Kosovare Asllani o Filippa Angeldahl.
Mientras en el que combinado inglés, mucha potencia y determinación ofensiva, con la atacante Lauren James, con dos tantos en la EURO, como gran amenaza para las escandinavas. La jugadora del Chelsea estará flanqueada por las verticales Alessia Russo, que ya marcó a Suecia un bello tanto de tacón en las 'semis' de 2022, y Lauren Hemp. Sin olvidar a Lucy Bronze o las centrocampistas Keira Walsh y Georgia Stanway.
Últimas Noticias
Mueren cinco personas y otras 30 resultan heridas en un nuevo ataque de las fuerzas rusas sobre Donetsk

Bruselas da un ultimátum a España para transponer criterios de tamaño empresarial y colchones de capital

LG viste el nuevo Roig Arena con 1.700 metros cuadrados de pantallas LED y el marcador con mayor resolución de Europa

Registrado un nuevo ataque con dron contra un campo petrolero en la región del Kurdistán, en el norte de Irak

Las CCAA del PP proponen un Plan de Vivienda basado en mayor construcción y seguridad jurídica de propietarios
