
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado "cambios radicales" en su gabinete, reconociendo que hasta el momento, después de cuatro grandes remodelaciones, no ha dado con uno "que cumpla con el plan de Gobierno".
En su intervención en el último consejo de ministros, Petro ha apuntado sus reproches hacia algunos de los 52 ministros que han pasado por su gabinete --entre ellos el antiguo titular de Educación Alejandro Gaviria--, acusándoles de ejercer una "oposición interna" en las filas del Gobierno, según ha informado el diario 'El Tiempo'.
"El pueblo votó por unos objetivos y se le respeta. El Gobierno no puede permitir que se burlen del pueblo", ha dicho Petro, quien ha asegurado que no puede seguir al frente del país "con gente que no sepa cuál es el plan" del Ejecutivo.
Así, ha señalado que no es posible que los ministros, por "pereza" o por tener otra "agenda diferente", propicien un modelo de desigualdad. "No puede ser que este Gobierno, que se supone de izquierda, haga estas circunstancias", ha dicho.
Petro, que ha reconocido algunas diferencias con la vicepresidenta Francia Márquez a razón de algunos nombramientos en el Ministerio de Igualdad, es el segundo presidente con más cambios de ministros, sólo superado por Ernesto Samper con 54 movimientos ministeriales.
Los ministerios con más cambios durante estos años de mandato de Petro han sido el del Interior, con hasta cuatro titulares distintos, seguido por los de Hacienda, Exteriores, Deporte y Transportes, con tres responsables.
Últimas Noticias
Aitana Bonmatí: "Para nosotras es seguir haciendo historia"

Montse Tomé: "Tenemos defensas de mucho nivel, yo creo que no es una debilidad"

Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro

Trump se somete a un examen médico tras una leve inflamación en las piernas por "insuficiencia venosa crónica"

Unos 34 accionistas suscriben la ejecución parcial del aumento de capital de Cox Energy
