Arabia Saudita revisa la viabilidad de su proyecto de ciudad futurista The Line

Arabia Saudita ha pedido a varias consultoras que realicen una revisión estratégica de sus ambiciosos planes para construir una ciudad futurista conocida como The Line, según varias personas familiarizadas con el asunto.

Guardar

(Bloomberg) -- Arabia Saudita ha pedido a varias consultoras que realicen una revisión estratégica de sus ambiciosos planes para construir una ciudad futurista conocida como The Line, según varias personas familiarizadas con el asunto.

Una unidad del fondo soberano pidió a varias empresas que analicen si los planes actuales para The Line —una ciudad sin coches de 170 kilómetros de largo, parte del megaproyecto Neom— son viables, y que propongan posibles modificaciones. Las personas que brindaron esta información solicitaron no ser identificadas por tratarse de asuntos privados

Según las fuentes, el gobierno podría concluir que no se requieren cambios y permitir que el proyecto continúe tal como está planeado. Cualquier cambio necesitaría el acuerdo de los ejecutivos del Fondo de Inversión Pública y, posteriormente, del propio gobierno, añadieron.

“Como es habitual en los proyectos a gran escala y plurianuales, las revisiones estratégicas son una práctica habitual y se producen varias veces a lo largo de un proyecto de desarrollo o un programa de infraestructura de gran envergadura”, afirmó Neom en un comunicado. “The Line sigue siendo una prioridad estratégica y Neom se centra en mantener la continuidad operativa, mejorar la eficiencia y acelerar el progreso para ajustarse a la visión y los objetivos generales del proyecto”.

La evaluación refleja el esfuerzo constante del reino por ajustar los proyectos del plan Visión 2030 y transformar su economía. La baja en los precios del petróleo, la inversión extranjera inferior a la prevista y el déficit presupuestario obligan a Arabia Saudita a decidir ahora en qué centrarse primero y a qué ritmo.

El actual precio del crudo Brent, cercano a los US$71 por barril, añade presión a las finanzas del reino. Bloomberg Economics estima que Arabia Saudita necesita un precio de US$96 por barril para equilibrar su presupuesto, y US$113 si se incluye el gasto interno del PIF en los proyectos del príncipe heredero.

Estas medidas siguen a la designación de Aiman Al-Mudaifer como director ejecutivo de Neom. Uno de los objetivos clave de la evaluación es buscar formas de comercializar el proyecto, según algunas de las personas consultadas.

Otro proyecto de Neom también se ha enfrentado a dificultades. Sindalah, un proyecto turístico de alta gama, sigue paralizado a pesar de haber sido inaugurado el año pasado, según algunas de las personas consultadas. Fue el primer proyecto en inaugurarse de Neom, pero quedó estancado debido a problemas como fallas de diseño, según las mismas fuentes. Neom se negó a hacer comentarios sobre Sindalah.

El PIF no respondió a una solicitud oficial de comentarios.

The Line es uno de los proyectos insignia del plan de US$2 billones del príncipe heredero Mohammed bin Salman para diversificar la economía de Arabia Saudita más allá del petróleo. Su anuncio en 2017 causó sorpresa por la magnitud de la construcción propuesta. En su momento, el gobierno proyectaba que la ciudad alcanzaría 1,5 millones de habitantes para 2030. Aún se contempla la construcción de un estadio en la cima de un rascacielos para los partidos del Mundial de Fútbol Masculino de 2034.

El proyecto ha sido reducido en varias ocasiones, según informó Bloomberg News el año pasado. Ahora autoridades esperan que el complejo albergue a menos de 300.000 residentes a finales de la década.

Por ahora, apenas vive nadie allí, salvo los que trabajan en The Line y en las instalaciones cercanas.

inversores llevan mucho tiempo pidiendo la racionalización de los megaproyectos, y el Fondo Monetario Internacional, en su última evaluación del reino, afirma que anima al gobierno a revisar los nuevos gastos.

“Se valora cualquier plan que asegure un gasto responsable y garantice la viabilidad a largo plazo de los proyectos, más allá de eventos como los Juegos Olímpicos de Invierno 2029, la Expo 2030 o el Mundial de la FIFA 2034”, afirmó Ziad Daoud, economista jefe para mercados emergentes de Bloomberg Economics. “Esto es especialmente importante, ya que Arabia Saudita ha pasado de ser un prestamista neto al mundo a un prestatario neto”.

Nota Original: Saudis Plan Strategic Review of Futuristic ‘Line’ City Project

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en {DAYB }

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.