
Las autoridades de Sudán han iniciado la exhumación de cadáveres en varias fosas comunes halladas en el campus de una universidad en el estado de Gezira, al sur de la capital, Jartum, tras recuperar el control de la zona tras combates con las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), en el marco de la guerra desatada en el país africano en abril de 2023.
El fiscal Omer Yusef Adlan ha detallado en declaraciones al portal sudanés de noticias Sudan Tribune que las exhumaciones están teniendo lugar en 26 fosas en el campus de Al Nashisheiba de la Universidad de Gezira tras una demanda por parte del centro educativo sobre el uso del lugar para enterramientos.
Así, ha explicado que las fosas contienen los cuerpos de personas asesinadas por las RSF y de civiles a los que los paramilitares les prohibieron usar los cementerios para enterrar a estas personas, así como de algunos miembros de este grupo armado, encabezado por Mohamed Hamdan Dagalo, conocido popularmente como 'Hemedti'.
El Ejército recuperó la capital de Gezira, Uad Madani, en enero de 2025, después de que las RSF se hicieran con el control de la ciudad en diciembre de 2023. Durante la etapa de los paramilitares al frente de la localidad se registraron numerosas denuncias sobre asesinatos y abusos de los Derechos Humanos contra la población sudanesa.
La guerra de Sudán, iniciada en abril de 2023 a causa de las discrepancias por la integración de las RSF en el Ejército sudanés --lo que hizo descarrilar definitivamente la transición abierta tras el derrocamiento de Omar Hasán al Bashir en 2019--, ha dejado el país en una situación humanitaria crítica, escenario de la mayor crisis de desplazados a nivel mundial.
Últimas Noticias
Francia lanza un plan de ajuste de 44.000 millones con pensiones congeladas y la eliminación de 2 festivos

Pilar Alegría: "El Mundial de 2030 será una oportunidad para mostrar al mundo la España del siglo XXI"

El exasesor de Trump Mike Waltz defiende ante el Senado que no se difundió información clasificada por Signal

Siria cataloga de "flagrante violación de la soberanía" los ataques israelíes en el sur del país

Rodríguez Uribes, sobre el Mundial de 2030: "Solo desde la cooperación leal podremos estar a la altura"
