
La Comisión de Sanidad del Senado ha incorporado al proyecto de Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública y se modifica la Ley General de Salud Pública dos enmiendas del PP que suprimen el acuerdo alcanzado en el Congreso entre PSOE y ERC para flexibilizar la dispensación de antibióticos por parte de los veterinarios.
El dictamen aprobado por 18 votos a favor, uno en contra y 12 abstenciones, se someterá al debate y votació en el pleno de la Cámara Baja este jueves 17 de julio.
Las enmiendas de los 'populares' eliminan la disposición final tercera y la disposición adicional cuarta. La disposición final tercera modificaba el Real Decreto por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios para reconocer que los profesionales del sector pueden ceder al responsable del animal los medicamentos necesarios para la continuidad del tratamiento iniciado en casos de que ésta pudiera verse comprometida.
Mientras, la disposición adicional cuarta emplazaba al Gobierno a intensificar las campañas de información y formación para la transmisión electrónica de las prescripciones de antibióticos y los procedimientos administrativos establecidos.
Igualmente, establecía que en el plazo de seis meses desde la aprobación de la norma, y tras el diálogo entre Agricultura y Sanidad con los veterinarios, el Ejecutivo promovería la modificación de la regulación vigente para la disponibilidad de los medicamentos y, en particular, los antibióticos, en las farmacias y otros centros dispensadores autorizados, de acuerdo con las presentaciones adecuadas tanto para los veterinarios prescriptores como para los propietarios de los animales.
Asimismo, fijaba que el Ministerio de Agricultura tendría que articular las fórmulas necesarias para simplificar los procedimientos del Real Decreto de medicamentos veterinarios para facilitar la transmisión electrónica de las prescripciones de antibióticos y, en particular, lo referente a los porcentajes de envase utilizados y los plazos de envío.
Últimas Noticias
Feijóo pide que el caso Montoro se investigue y subraya que nunca ha nombrado a nadie que esté imputado por corrupción

Investigan a la presidenta de Perú por financiación ilegal de su campaña electoral

España sigue tercera en la clasificación general de SailGP después de su sexto puesto en Portsmouth

Diez muertos en un ataque de individuos armados en un billar de Ecuadro

La ONG de José Andrés deja de dar comidas en Gaza por falta de suministros
