Colombia retira el estatus de negociador de paz a 'Zarco Aldinever', sospechoso del atentado contra Uribe

Guardar

El Gobierno de Colombia ha retirado a José Sierra Sabogal, alias 'Zarco Aldinever', su estatus como negociador de paz, en medio de un contexto en el que se apunta a su responsabilidad en el atentado que sufrió el pasado 7 de junio en Bogotá el senador conservador y precandidato presidencial Miguel Uribe.

A través de una resolución del pasado 9 de julio, el presidente Gustavo Petro retiraba a este reconocimiento a 'Zarco Aldinever', cabecilla de la disidencia de una aparente descabezada disidencia de Segunda Marquetalia después de que no haya quedado clara la suerte del ínclito Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez'.

Apenas unos días después, trascendió a la prensa colombiana que los servicio de Inteligencia habían apuntado hacia 'Aldinever' como autor intelectual de un atentado por el que ya han sido detenidas varias personas, entre ellas el joven autor material de los hechos y el encargado de encontrar a alguien dispuesto a apretar el gatillo, Elder José Arteaga Hernández, alias 'El Costeño'.

Con esta resolución, las órdenes de captura se reactivan contra un 'Aldinever' que tras liderar brevemente las negociaciones con el Gobierno dejó de estar el frente de las mismas en noviembre de 2024 después de que Segunda Marquetalia se dividiera en tres bloques, y permaneciera en el que optó por abandonar el diálogo.

Ahora la hipótesis que más fuerza está cobrando es la de que esta disidencia de las ya extintas FARC estaría detrás del atentado de Uribe y, en concreto, 'Aldinever' como autor intelectual que desde Venezuela habría ordenado su asesinato de cara a enturbiar el panorama político en vísperas de elecciones.

'Aldinever' fue uno de los hombres que apareció junto a 'Iván Márquez' en una ya histórica grabación en 2019 la que junto a varios míticos guerrilleros más anunciaban la vuelta a las armas en respuesta al supuesto incumplimiento por parte del Estado colombiano de los acuerdos de paz de La Habana de 2016.

Después de varios años de nuevos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y la muerte de algunos de estos líderes que aparecieron junto a él en aquel vídeo y con la duda todavía acerca de la suerte que ha corrido 'Iván Márquez, 'Aldinever' se erigió en representante de una disidencia que acabó fragmentada durante las nuevas negociaciones que llevaba a cabo con el Gobierno desde febrero de 2024.

Mientras tanto, el estado de Uribe parece mejorar, según las últimas informaciones facilitadas por su familia y médicos. El senador de Centro Democrático ha iniciado el "protocolo de neurorehabilitación" tras mostrar "una respuesta clínica favorable".