
El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, y el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, se han reunido este martes para abordar la necesidad de reforzar la autonomía farmacéutica española, así como de materializar una reserva "estratégica" de medicamentos ante futuras crisis de salud pública.
Durante el encuentro, Pastor ha enfatizado la importancia del sector dentro de la cadena de valor del medicamento, subrayando que el binomio distribución farmacéutica de gama completa y farmacia comunitaria es un "pilar fundamental" del sistema sanitario español, en el que desempeña una labor de servicio público "crítica" para la salud de la población.
"Creemos firmemente en el diálogo constructivo como vía para integrar y aprovechar al máximo nuestras capacidades, así como el conocimiento de quienes estamos en contacto directo con la farmacia comunitaria y con la realidad diaria de la distribución", ha añadido.
La reunión se ha producido en un momento "crucial" para el sector farmacéutico debido a cambios normativos como el desarrollo del Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y la creación de la futura Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), ante las que Cofares ha presentado alegaciones con propuestas "realistas, efectivas y favorables" para la distribución y la farmacia comunitaria.
Últimas Noticias
Ascienden a 37 los muertos tras volcar una embarcación con turistas en Vietnam

La lista de desaparecidos por la inundaciones de Texas (EEUU) se reduce de 160 a tres

EEUU insta al Gobierno sirio a "impedir" la entrada de Estado Islámico en el país

Elon Musk anuncia la creación de 'Baby Grok', una aplicación de su empresa de IA con contenido para niños

Suben a 14 los muertos y a 13.000 los evacuados tras cinco días de lluvias torrenciales en Corea del Sur
