Zelenski propone a la titular de Economía, Yulia Sviridenko, como nueva primera ministra

Guardar

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha propuesto este lunes a la viceprimera ministra y ministra de Economía, Yulia Sviridenko, para que encabece el Gobierno, cumpliendo así con los rumores que desde hace unos días habían ido surgiendo sobre su designación en sustitución de Denis Shmigal.

"Propuse que Yulia Sviridenko lidere el Gobierno de Ucrania", ha anunciado en sus redes sociales tras mantener con ella una reunión en la que han conversado sobre los acuerdos alcanzados con Estados Unidos y los socios europeos, en la reciente Conferencia sobre la Reconstrucción de Ucrania, que se celebró en Roma.

Zelenski ha instado a Sviridenko a "modernizar de manera significativa" la labor del Ejecutivo y espera que pronto presente su nuevo plan de acción. "Debemos poner en marcha cuanto antes todo lo que apoye la estabilidad de nuestro Estado y sociedad", ha enfatizado el presidente ucraniano.

En la víspera, Zelenski se reunió con Shmigal, a quien trasladó la necesidad de una "transformación" de la gestión del Gobierno, principalmente para reducir los gastos del aparato estatal y dirigir todos los recursos disponibles a defensa.

"UN MOMENTO CRUCIAL PARA UCRANIA"

Sviridenko ha formado parte del Gobierno de Zelenski desde que éste gano las elecciones de 2019. Dos años después fue nombrada titular de Economía y viceprimera ministra, encargándose durante la guerra de conseguir ayuda internacional.

"Agradezco el presidente, Volodimir Zelenski, por su confianza y por la oportunidad de servir a Ucrania en este momento crucial", ha respondido Sviridenko en una publicación en su cuenta de Facebook, en la que ha adelantado que en los próximos días se presentarán las candidaturas para formar parte del nuevo Gobierno.

Asimismo, ha destacado que durante la reunión con Zelenski se ha hablado sobre la necesidad de fortalecer la industria armamentística nacional, ampliar el apoyo a los combatientes ucranianos y acabar con las trabas burocráticas y la duplicación de funciones para lograr un funcionamiento más ligero del Estado ucraniano.

Por su parte, Shmigal ha estado encabezando el Gobierno de Ucrania desde el 4 de marzo de 2020, durante el periodo más largo desde la independencia del país, si bien gran parte de su gabinete sí ha ido cambiando.

Esta previsible remodelación de gabinete no es del todo inesperada, después de semanas trascendiendo en los medios esta supuesta pérdida de influencia de un Shmigal a quien podría acompañar el ministro de Defensa, Rustem Umerov, quien suena para ocupara el cargo de embajador en Washington.

La Rada Suprema debatirá en los próximos días estos cambios, según fuentes parlamentarias, que estiman que este miércoles se ratifique la dimisión de algunos ministros y un día después los nuevos nombramientos.

"Algunos conservarán su mandato, otros serán ascendidos y otros se marcharán. La semana promete ser intensa", ha dicho una de estas fuentes a la agencia Ukrinform.