
Al menos cuatro miembros de las fuerzas de seguridad de Siria han muerto este lunes en nuevos enfrentamientos con personas armadas no identificadas en la provincia de Sueida (sur), escenario durante las últimas horas de combates entre milicias drusas y beduinas que dejan cerca de 40 muertos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión Syria TV, el incidente se ha saldado con la muerte de cuatro miembros del nuevo Ejército sirio y con otros diez heridos, sin que por ahora haya reivindicación de la autoría del ataque y sin que las autoridades se hayan pronunciado sobre el suceso.
Durante las últimas horas, el Ministerio de Defensa sirio ha expresado a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram su "profunda tristeza" y "preocupación" por los "sangrientos acontecimientos" en Sueida, algo que ha achacado al "vacío institucional" en la zona, lo que "ha contribuido a azuzar un clima de caos".
Asimismo, ha recalcado que ha empezado a desplegar a "unidades militares" en coordinación con el Ministerio del Interior para hacer frente a la situación y "resolver con rapidez y decisión" estos enfrentamientos, al tiempo que trabaja para "generar corredores seguros" para los civiles. "Reafirmamos el compromiso de proteger a los civiles, en línea con la ley", ha manifestado.
De esta forma, ha hecho un llamamiento "a todas las partes" a "cooperar" con las fuerzas de seguridad y ha hecho hincapié en que "restablecer la seguridad y la estabilidad en Sueida es una responsabilidad compartida entre el Estado y sus ciudadanos". Por ello, ha prometido "apoyar cualquier iniciativa destinada a fortalecer la paz civil, fomentar el sentido de ciudadanía y construir un futuro seguro que respete la dignidad de todos".
Por su parte, el ministro del Interior sirio, Anas Jatab, ha insistido en su cuenta en la red social X en que "la ausencia de instituciones estatales, en particular las militares y de seguridad, es una de las principales causas de las tensiones persistentes en Sueida y sus alrededores".
"La única solución a esta situación es imponer la seguridad y activar el papel de las instituciones estatales para garantizar la paz civil y el retorno a la normalidad en todos sus aspectos", ha destacado, tras publicar un comunicado en el que confirma el despliegue de efectivos en la zona en coordinación con el Ministerio de Defensa sirio, en términos simulares al comunicado de la cartera de Defensa.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres e informantes en el país, ha indicado que al menos 37 personas han muerto en los combates --entre ellos 27 drusos, incluidos dos niños, y diez beduinos--, antes de especificar que los combates estallaron a raíz de un robo a un comerciante que fue secuestrado brevemente y liberado con graves heridos.
Las autoridades instauradas tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024 a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas del nuevo presidente de transición y antiguo líder de HTS, Ahmed al Shara --antes conocido como Abú Mohamed al Golani--, para estabilizar la situación.
Últimas Noticias
Sánchez traslada a la viuda de Mujica la "profunda admiración" de los españoles por su legado al margen de ideologías

Hamás dice estar "sorprendido" por el "silencio" del mundo árabe e islámico ante el genocidio en Gaza

Crónica del Inglaterra - Italia, 2-1

Un fallecido y tres personas heridas, una de ellas menor, por el choque frontal de dos coches en Toro (Zamora)

Jaume Munar y Pablo Llamas avanzan en Washington y Umag y Nuria Párrizas abandona en Praga
