La OTAN pide más coordinación con la UE para elevar la producción industrial y apoyar a Ucrania

Guardar
SEDE - Exchange of views
SEDE - Exchange of views with Radmila Shekerinska, NATO Deputy Secretary General, on deterrence and defence, defence spending and defence industry.

La OTAN ha pedido este lunes a la Unión Europea reforzar la coordinación entre organizaciones para hacer frente a retos comunes como la necesidad de elevar la producción militar en Europa, mantener el apoyo a Ucrania y trabajar mano a mano para defender las infraestructuras críticas.

En un momento que tanto la organización militar como el bloque europeo se han propuesto disparar la producción del sector de la Defensa, ante la necesidad de apoyar a Ucrania y hacer frente a las amenazas a la seguridad que representa Rusia y un orden mundial convulso, la vicesecretaria general de la OTAN, Radmila Shekerinska, ha advertido que sería "peligroso" que la OTAN y la UE trabajaran en vías paralelas.

"La OTAN dispone de las estructuras necesarias para establecer los estándares militares, definir los objetivos de capacidades y adquirir capacidades conjuntamente. Por otro lado, la Unión Europea tiene la increíble ventaja del mercado interior para poner en marcha la producción de defensa a un ritmo mucho mayor", ha asegurado la número 'dos' de la OTAN en el seminario Rose-Roth 2025 celebrado en el Parlamento Europeo.

Así las cosas, ha lamentado que la industria de Defensa en Europa es "demasiado pequeña, fragmentada y lenta", por lo que ha llamado a combinar la fuerza de la UE y la OTAN para potenciar la producción industrial y contar con los medios militares que logran la disuasión real ante amenazas.

"La OTAN quiere ver más defensa europea, interoperable con la OTAN y complementaria con lo que hacemos nosotros. Porque la alianza transatlántica es, y seguirá siendo, la piedra angular de la seguridad europea, proporcionando seguridad tanto al Norte como al Sur", ha afirmado.

APOYO A UCRANIA

Igualmente, sobre el apoyo a largo plazo a Ucrania, la vicesecretaria general aliada ha apuntado que la OTAN y la UE comparten su compromiso reafirmado en la última cumbre de líderes aliados de respaldar a Kiev, punto en el que ha recalcado que en lo que va de año los aliados europeos y Canadá han aportado 35.000 millones en asistencia militar a Ucrania.

Shekerinska ha indicado las sendas misiones militares de la UE y OTAN para apoyar el entrenamiento de tropas ucranianas, apuntando a que más coordinación debe llevar a reforzar el apoyo internacional a Kiev, sobre todo en materia de formación.

También ha incidido en el apoyo político que brindan ambas organizaciones, tanto con el proceso de adhesión a la UE en marcha y la perspectiva de integración en la OTAN.

MOVILIDAD MILITAR Y PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

Otro eje de cooperación entre la UE y la OTAN, según la número 'dos' de la alianza atlántica, es la protección de infraestructuras críticas, después de la oleada de ciberataques, injerencias y sabotajes en países que conforman ambos bloques.

"Hemos visto ataques contra cables submarinos de energía y comunicaciones en el Mar Báltico. La OTAN y la UE han intensificado su cooperación para hacer frente a las vulnerabilidades de las infraestructuras críticas. Pero seamos francos, la guerra ya no se libra sólo a distancia", ha indicado.

En este sentido, sobre la mayor capacidad civil y militar para responder ante crisis de seguridad, Shekerinska ha puesto el acento en que las redes de transporte estén preparadas para la movilidad militar. "Se necesitan las fuerzas adecuadas. Pero se necesitan en el lugar adecuado y en el momento oportuno. Aumentar la resiliencia, la preparación civil y la protección de nuestras infraestructuras críticas es realmente un trabajo de equipo", ha ahondado.