
La organización internacional sin ánimo de lucro ISACA va a colaborar con la Comunidad de Madrid para crear un entorno digital más seguro en la región, con el objetivo de promover el uso "ético y eficaz" de la innovación y preparar a los profesionales para que maximicen su valor.
A través de un convenio suscrito entre el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, y el director de Estrategia Global de ISACA, Chris Dimitriadis, ambas entidades se han comprometido a trabajar para fortalecer las capacidades digitales en la Comunidad de Madrid.
De esta manera, el objetivo es crear un entorno digital seguro en la región y fomentar una cultura de ciberdefensa entre los ciudadanos y en las empresas, basada en la adopción de buenas prácticas y en la concienciación sobre los riesgos y desafíos que plantean los avances técnicos, según ha detallado la comunidad en una nota de prensa.
Así, con esta colaboración se pretende promover el uso "ético y eficaz" de la innovación y preparar a los profesionales para que maximicen su valor.
En este sentido, López-Valverde ha destacado la importancia que tiene en el proceso de transformación en el que se encuentra inmersa la sociedad "sensibilizar a la ciudadanía y al tejido empresarial en aspectos clave como la protección de los datos y el empleo responsable de las nuevas herramientas".
El consejero también ha abogado por capacitar a quienes trabajan en la prevención y respuesta ante las amenazas. "Con este nueva alianza queremos generar un impacto positivo en el ecosistema digital promoviendo un entorno más fiable, resiliente y preparado" ha añadido.
Por su parte, el director de Estrategia Global de ISACA, Chris Dimitriadis, ha señalado que esta colaboración refleja "una visión compartida: la ciberseguridad, la capacitación digital y la confianza tecnológica son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de las sociedades".
Dimitriadis también ha asegurado que el talento digital es "la base sobre la que se construyen economías innovadoras y resilientes", por lo que desde ISACA consideran este acuerdo como una oportunidad para fortalecer esas capacidades, ya que iniciativas como ésta permiten conectar "formación, concienciación y empleabilidad" en un entorno digital global.
El acuerdo, que tienen una duración de tres años, fija sus objetivos en tres puntos esenciales: concienciación, formación y promoción del conocimiento a través de cursos, talleres y campañas informativas.
Estos pilares tienen en cuenta la divulgación mediante la organización de eventos como congresos, conferencias y otras actividades de difusión; así como el fomento del talento y la empleabilidad, impulsando programas de capacitación y desarrollo profesional para dar respuesta a la creciente demanda de especialistas en el sector.
Además, esta colaboración entre ISACA y la Comunidad de Madrid supone un estímulo para la colaboración público-privada y académica, para llevar a cabo sinergias con empresas e instituciones académicas.
Esta colaboración se apoyará en la comunidad profesional de ISACA en Madrid, que cuenta con más de 1.500 miembros y contribuirá al desarrollo local de iniciativas de formación, concienciación y fortalecimiento del talento digital.
A su vez, ISACA también pondrá al servicio de la Comunidad de Madrid su presencia internacional en 190 países, y la experiencia acumulada de una red global de más de 185.000 miembros y 460.000 profesionales certificados en áreas como gobernanza de la información, gestión de riesgos, privacidad o innovación.
Últimas Noticias
Trump niega que vaya a destituir al presidente de la Fed: "Es muy improbable"

La delantera Bruna Vilamala, traspasada del FC Barcelona al Club América mexicano

Eslovaquia insiste en demorar las sanciones contra Rusia hasta que Bruselas concrete sus compromisos en energía

Bruselas da luz verde a la compra del 51% de Bergé por la danesa Maersk
Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034
