
El rey Abdalá II de Jordania ha denunciado este lunes el "genocidio" perpetrado por Israel en la Franja de Gaza con su ofensiva contra el enclave palestino a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023 y ha condenado los ataques por parte de colonos en Cisjordania, incluido el incendio provocado la semana pasada en una iglesia en la ciudad de Taibé, de mayoría cristiana.
El monarca jordano ha denunciado a través de un mensaje leído por el Patriarca Teófilo III de Jerusalén "el genocidio contra niños, mujeres y ancianos en Gaza" y ha criticado los "recientes ataques bárbaros por parte de colonos extremistas" en Taibé, incluido el incendio del cementerio situado en la citada iglesia.
Así, ha recalcado que estos incidentes en Taibé son "una violación flagrante de la santidad de los puertos, los lugares sagrados cristianos y la presencia cristiana en Tierra Santa", al tiempo que ha denunciado la "agresión sistemática" por parte de colonos contra localidades y campamentos de refugiados en Palestina, según ha recogido la agencia estatal jordana de noticias, Petra.
El rey de Jordania ha reclamado por ello una "posición internacional firme" para hacer frente a la situación y ha incidido en "la importancia de proteger a los palestinos indefensos, sus lugares sagrados y su derecho a vivir con libertad y dignidad y establecer su Estado en su tierra nacional, con Jerusalén Este como capital".
Cisjordania y Jerusalén Este han sido escenario de un aumento de las operaciones israelíes a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios.
Asimismo, durante los últimos meses se ha registrado un repunte de los ataques por parte de colonos israelíes contra palestinos residentes en estos territorios, en ocasiones con cobertura de las fuerzas de seguridad, según han denunciado Naciones Unidas y diversas organizaciones no gubernamentales.
Por su parte, la ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí--, ha dejado hasta la fecha más de 58.000 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea superior.
Últimas Noticias
El Banco Central prohíbe las interacciones con una institución financiera acusada de lazos con Hezbolá

Lothar Matthäus: "Si Ter Stegen quiere jugar el Mundial, tiene que irse del Barça"

Agirrezabala, presentado con el Valencia: "Desde que llegas a Mestalla te das cuenta de la dimensión del club"

La Fiscalía pide que Bolsonaro sea condenado por la trama golpista tras la victoria de Lula en 2022
