El CEO de Intel admite que es "demasiado tarde" para la capacitación de IA, frente a la "sólida" posición de Nvidia

Guardar

El director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, ha reconocido que es "demasiado tarde" para la tecnológica en términos de capacitación de IA, frente a la "sólida" posición de Nvidia en el mercado, sobre todo, en relación a su oferta de chips GPU utilizados para el entrenamiento sistemas de inteligencia artificial (IA).

La multinacional estadounidense cerró el primer trimestre de 2025 con pérdidas de 821 millones de dólares (unos 702 millones de euros), por lo que Tan ya anunció en abril de este año recortes, incluidos ajustes de plantilla, para impulsar una mayor "simplicidad, agilidad y colaboración" en la empresa.

Siguiendo esta línea, el pasado lunes, Intel informó del despido de 529 trabajadores de Oregón (Estados Unidos) para mediados de julio, lo que se suma a los que ya está llevando a cabo en las plantas de California, Arizona e Israel, según ha recogido el medio The Oregonian.

En este marco, el CEO de Intel se ha pronunciado respecto a la situación de la tecnológica estadounidense, y ha declarado que aunque hace "veinte o treinta años" Intel era "realmente líder", en la actualidad, "el mundo ha cambiado" y la compañía ya no se encuentra entre las diez principales empresas de semiconductores, según ha afirmado en una conversación con empleados recogida por el medio citado.

Esta situación se ha visto influenciada por el auge de la IA y la competencia en este sector, en el que prima la demanda de unidades de procesamiento gráfico (GPU) avanzadas para entrenar modelos de IA y llevar a cabo su capacitación, un aspecto en el que, según Tan, es "demasiado tarde" para Intel.

Así lo ha manifestado el directivo en una entrevista con el mismo medio, donde ha comparado la situación de Intel en relación a empresas competidoras como Nvidia, que cuentan con una posición "demasiado sólida" en el mercado de la capacitación.

A pesar de todo ello, el director ejecutivo de Intel ha señalado que, en lugar de apostar por la capacitación, la firma se centrará en la inteligencia artificial "de borde", que se basa en agregar las capacidades de IA directamente en los ordenadores y otros dispositivos, en vez de operar en computadoras centralizadas.

Tan ha añadido igualmente que Intel también pretende explorar la IA agéntica, ya que es un área que está "emergiendo" y "cobrando gran importancia", por lo que la compañía debe asegurarse de "aprovecharla".