
Cellnex ha refinanciado con éxito su principal línea de crédito sindicado, aumentando su cantidad a un total de 2.800 millones de euros, según ha informado este lunes la compañía en un comunicado.
La firma ha explicado que esta refinanciación no solo extiende el vencimiento por un año adicional, sino que también incluye dos opciones de extensión de un año, lo que podría llevar el vencimiento final a julio de 2032.
La transacción, realizada en condiciones de mercado "favorables", ha detallado Cellnex, recibió el apoyo unánime de las 26 instituciones financieras participantes.
El director financiero del grupo, Raimon Trias, ha apuntado que con el apoyo de las entidades financieras, Cellnex ha ampliado su línea de crédito sindicado de 2.500 millones de euros con vencimiento en 2029 a 2.800 millones de euros con un posible vencimiento extendido en 2032.
"Esta línea de respaldo asegura la capacidad de la empresa para cumplir con los vencimientos futuros y las necesidades de liquidez", ha considerado Trias.
La empresa también ha considerado que esta línea de crédito es "esencial" para mantener y fortalecer sus niveles de liquidez a largo plazo. Además, el coste de esta financiación estará vinculado al logro de los indicadores clave de desempeño (KPIS, por sus siglás en inglés) de sostenibilidad, contribuyendo así a los objetivos de la compañía.
Cellnex ha contado con el asesoramiento de ING y BBVA como coordinadores globales de ejecución y sostenibilidad, y por Clifford Chance como asesor legal de la empresa, con Latham & Watkins asesorando a las instituciones financieras.
Últimas Noticias
Ángela Martínez termina novena en el 'knockout' 3 kilómetros de los Mundiales

Los bomberos trabajan en un área escarpada y de "difícil acceso" en el ala derecha del incendio de Ibi

Sánchez viaja a Chile para hacer frente común con Boric, Lula y Petro en defensa de la democracia

El Gobierno sirio anuncia un alto el fuego en Sueida tras una semana de extrema violencia sectaria

El CSN pide a los titulares de las nucleares que hagan un estudio "pormenorizado" del apagón
