
(Bloomberg) -- El presidente Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 35% a algunos productos canadienses y planteó la posibilidad de aumentar los gravámenes a la mayoría de los demás países, intensificando su retórica comercial en unos comentarios que lastraron las bolsas e impulsaron el dólar estadounidense.
El arancel a Canadá entraría en vigor el 1 de agosto, según anunció Trump. El nivel propuesto representa un aumento respecto al arancel actual del 25% que se aplica a las importaciones canadienses que no se realizan bajo el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
“El fentanilo no es el único problema que tenemos con Canadá, que mantiene numerosos aranceles, barreras no arancelarias y políticas comerciales que generan déficits insostenibles con Estados Unidos”, escribió Trump en una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, publicada el jueves en redes sociales.
Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
El anuncio llegó poco después de que Trump dijera a NBC News que también evalúa imponer aranceles generales del 15% al 20% a la mayoría de sus socios comerciales. Actualmente, el arancel mínimo de referencia para casi todos los socios de EE.UU. es del 10%.
“Simplemente vamos a decir que todos los países restantes van a pagar, ya sea un 20% o un 15%. Lo resolveremos ahora”, declaró Trump a NBC. “Creo que los aranceles han sido muy bien recibidos. El mercado de valores ha alcanzado hoy un nuevo máximo”, añadió.
Estas medidas no sugieren ninguna moderación en su política económica. Los futuros de acciones de EE.UU. cayeron, mientras que el dólar subió frente a las principales divisas asiáticas. La divisa estadounidense avanzó hasta 0,6% frente al dólar canadiense tras la publicación del anuncio presidencial, antes de moderar las ganancias.
En respuesta, Carney afirmó que Canadá seguirá defendiendo a sus trabajadores y empresas mientras continúa negociando con EE.UU. antes del 1 de agosto. En X, añadió que Canadá ha logrado “avances vitales” en la lucha contra el fentanilo en Norteamérica y reiteró su disposición a cooperar con EE.UU. en esa materia.
El arancel del 35% no afectaría a los productos que cumplen las normas del T-MEC, y la exclusión se mantendría, según un funcionario que habló bajo condición de anonimato. También se espera que EE.UU. mantenga un arancel más bajo, del 10%, sobre algunas importaciones energéticas. Los aranceles sobre el acero y el aluminio, bajo un régimen distinto, no cambiarían. La situación sigue siendo incierta y aún no hay una orden jurídica redactada. Las políticas arancelarias de Trump son impredecibles y suelen revisarse en el último momento.
En su forma actual, la medida sería más limitada que un arancel general del 35%, dado que la mayoría de las exportaciones canadienses a EE.UU. se realizan conforme al T-MEC. Se prevé que sectores estrechamente integrados, como la industria automotriz, mantendrán sus excepciones. Canadá es el mayor mercado extranjero de vehículos estadounidenses: el año pasado importó alrededor de 629.000 automóviles y camionetas ligeras fabricadas en EE.UU.
Aun así, la carta de Trump sugiere que busca intensificar su guerra comercial con el vecino del norte, luego de que previamente propusiera convertirlo en el estado 51.º, pese a los esfuerzos canadienses por alcanzar un acuerdo.
Nota Original: Trump Threatens 35% Canada Tariff, Floats Higher Global Rate (3)
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en {DAYB }
--Con la colaboración de Andy Lin (News), John Harney, Randy Thanthong-Knight, Romy Varghese, Melissa Shin, Thomas Seal, Matthew Burgess y Derek Decloet.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Isa Pantoja muestra su cuerpo y se abre en canal 18 días después de dar a luz: "Reconocerme también es amor propio"

Ya hay fecha para el bautizo del hijo de Teresa Urquijo y José Luis Martínez-Almeida

Las lágrimas de Lola Índigo en Barcelona por el apoyo incondicional de David Bisbal

Álvaro Soler y Melanie Kroll hacen balance un año después de convertirse en padres: "Lo mejor de nuestras vidas"

Consejos para mantener radiante y sano tu cabello este verano
