YouTube ha anunciado un cambio en sus políticas que busca aclarar lo que se considera contenido "no auténtico", de cara a establecer unas pautas más precias para que los creadores sepan qué tipo de vídeos pueden monetizar.
El Programa para Partners de YouTube (YPP) permite a los creadores monetizar sus vídeos. YouTube asegura que "siempre se les ha exigido" que el contenido que compartan sea "original y auténtico".
Como parece haber confusión sobre lo que significa "auténtico", YouTube actualizará las directrices de este programa "para identificar mejor el contenido producido en masa y repetitivo", como informa en la Página de Ayuda.
Los cambios entrarán en vigor el 15 de julio y ayudarán a reflejar "de forma más precisa lo que actualmente se considera contenido no auténtico".
Rene Richie, el jefe de Redacción y de YouTube Insider, asegura que se trata de "una actualización menor" que solo pretende ayudar a identificar mejor el contenido producido en masa y repetitivo, que desde hace años no puede monetizarse en la plataforma.
Últimas Noticias
Trump anuncia aranceles del 30 por ciento para México a partir del 1 de agosto

Las lágrimas de Lola Índigo en Barcelona por el apoyo incondicional de David Bisbal

Álvaro Soler y Melanie Kroll hacen balance un año después de convertirse en padres: "Lo mejor de nuestras vidas"

Consejos para mantener radiante y sano tu cabello este verano

Oriana Marzoli reaparece y arremete contra Tony Spina y Marta Peñate
