(Bloomberg) -- El presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis, Alberto Musalem, advirtió que existen riesgos al alza para la inflación, aunque consideró prematuro determinar si los aranceles tendrán un efecto duradero sobre los precios.
“Tomará un tiempo que los aranceles se estabilicen”, señaló el jueves durante un foro en San Luis organizado por el Official Monetary and Financial Institutions Forum. “Existe la posibilidad de que en el cuarto trimestre de este año, o en el primero o segundo del próximo, los aranceles sigan afectando a la economía”, agregó, en referencia a los trimestres naturales.
Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
Los responsables de política monetaria han mantenido sin cambios los costos de financiamiento en lo que va del año, pero hay discrepancias sobre cuántas veces se recortarán las tasas en la segunda mitad de 2025.
Las minutas de la reunión de política monetaria de junio, publicadas el miércoles, revelaron que esta diferencia de criterio está vinculada a cómo cada funcionario proyecta el impacto de los aranceles en la inflación. La mayoría advirtió que las tarifas podrían tener un efecto persistente, aunque algunos anticipan un aumento puntual de precios sin consecuencias sobre las expectativas inflacionarias de largo plazo.
Musalem ya había señalado en mayo que los aranceles probablemente frenen el crecimiento económico y debiliten el mercado laboral, y remarcó que se deben monitorear cuidadosamente las expectativas de inflación.
La próxima reunión de la Reserva Federal está programada para los días 29 y 30 de julio. De acuerdo con los contratos de futuros, los inversionistas estiman que el banco central recortará las tasas en septiembre.
El jueves, Musalem volvió a destacar la necesidad de mantener ancladas las expectativas de inflación, debido a que los consumidores siguen siendo sensibles tras los aumentos de precios registrados durante la pandemia.
Indicó que hasta ahora el impacto de los aranceles ha sido leve, pero que espera que los efectos se reflejen con más claridad en los datos de junio a septiembre. “Creo que, a medida que avance el año, me sentiré más cómodo entendiendo cuál puede ser el impacto total de los aranceles”, dijo. “No busco una certeza absoluta, pero sí una confianza suficiente en una dirección u otra”.
Consultado sobre cómo la deuda pública podría influir en las tasas de interés y la economía, Musalem advirtió que el Gobierno de Estados Unidos ha seguido durante más de una década una política fiscal insostenible. “En algún momento en el futuro, podría convertirse en un problema de estabilidad financiera que, sin duda, estoy analizando y tratando de comprender”, concluyó.
Nota Original: Fed’s Musalem Says Too Soon to Know Inflation Impact of Tariffs
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en DAYB
--Con la colaboración de María Paula Mijares Torres.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Morant denuncia que el "cinismo" del PP "no tiene límites": "Nos llaman mafia y tienen a dos ministerios imputados"

Marc Márquez reina bajo presión en la esprint de Brno

El embajador de EEUU en Israel condena los ataques de colonos contra iglesias como un crimen contra Dios

Nuevas protestas contra la ilegalización de la ONG Palestine Action acaban con 55 detenidos en Londres

Doce provincias en alerta amarilla y naranja por calor este domingo, con riesgo extremo en Murcia, Alicante y Valencia
