
Al menos una persona ha muerto y dos han resultado heridas este jueves en un nuevo bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel en la localidad de Mansuri, situada en el sur de Líbano, a pesar del alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024.
El Ministerio de Sanidad libanés ha indicado en un breve mensaje en su cuenta en la red social Facebook que el ataque ha sido perpetrado por un dron israelí contra una motocicleta que circulaba por la localidad, situada en los alrededores de la ciudad de Tiro.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado posteriormente el ataque, indicando que el objetivo ha sido un comandante de artillería costera del partido-milicia chií libanés Hezbolá, identificado como Muhamad Yamal Murad, según reza un comunicado publicado en su página web.
"Fue responsable de numerosos lanzamientos contra Israel durante la guerra y, en los últimos meses ha intentado rehabilitar el sector de artillería costera. Sus actividades constituyeron una amenaza para el Estado de Israel y sus ciudadanos, y una flagrante violación de los acuerdos entre Israel y Líbano", han sostenido, en referencia al alto el fuego.
Poco antes, las FDI habían confirmado que durante la noche del miércoles atacó "una sede militar" de Hezbolá en el área de Yochmur. "La sede funcionaba bajo la cobertura de una estructura civil, lo que muestra que Hezbolá explota a la población civil para promover sus planes terroristas contra el Estado de Israel", ha apuntado, antes de afirmar que "esta sede supone una violación flagrante de los entendimientos entre Israel y Líbano".
Asimismo, el Ejército de Israel confirmó el miércoles que durante los últimos días ha llevado a cabo varias operaciones terrestres en el sur de Líbano contra supuestos almacenes e infraestructuras de Hezbolá, sin que el grupo o las autoridades libanesas se hayan pronunciado por ahora.
Israel justifica este tipo de ataques contra Líbano argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y que, por ello, no viola el alto el fuego pactado en noviembre, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.
El pacto, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.
Últimas Noticias
Global Exchange se instala en Rumanía, Perú, Nueva Zelanza y Malasia y consigue presencia en 29 países

Tres arquitectos valencianos construirán el primer templo español en el Burning Man, en Nevada (Estados Unidos)

El Corte Inglés lanza una nueva emisión de bonos de 500 millones a ocho años

El Tribunal de Cuentas abre diligencias contra la Comunidad por contratos otorgados a un centro de abortos

Más Madrid propone crear un Observatorio en RTVE que impulse la presencia de personas migrantes en el debate público
