
Los 'Talleres de Reminiscencia a través del fútbol', proyecto desarrollado por FEAFV y Fundación LaLiga en centros de día para personas mayores con alzhéimer y centros de recuperación psicosocial, concluye su segunda temporada de colaboración desarrollando 40 nuevos talleres con más de 700 participantes.
Se trata del segundo año de colaboración entre ambas entidades, por el cual un total de 40 residencias de ancianos, centros de día para personas mayores con alzhéimer y centros de recuperación psicosocial, han disfrutado de estos talleres consistentes en estimular y recuperar aquellos recuerdos asociados a la infancia, la juventud y la madurez a través del fútbol, de personas mayores, con o sin deterioro cognitivo, daño cerebral o problemas de salud mental.
Dichos talleres constan de 12 sesiones, lo que suman un total de 480 jornadas formativas en toda la temporada. Cada taller ha constado de diferentes actividades didácticas en los propios centros, complementadas con otro tipo de acciones de carácter lúdico y experiencial, como puedan ser las visitas a los estadios de los clubes de fútbol de cada ciudad, así como a sus ciudades deportivas y museos. También han podido visitar en algunos de los talleres, el museo LEGENDS, en el cual se presenta la mayor colección interactiva de piezas y objetos originales de la historia de fútbol con 600 reliquias.
Todas estas actividades han estado dirigidas y dinamizadas por Embajadores de las Asociaciones de Veteranos que conforman la FEAFV, la mayoría exfutbolistas profesionales, generando un gran interés y seguimiento entre los más de 700 participantes que han conformado el proyecto en esta temporada 2024-25.
Los 'Talleres de Reminiscencia basados en el fútbol' de este curso han estado presentes en las ciudades de A Coruña, Alcobendas, Albacete, Alicante, Arrasate-Mondragón, Azpeitia, Badalona, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Durango, El Campello, Elche, Gijón, Irún, Las Palmas de Gran Canaria, Logroño, Madrid, Málaga, Oviedo, Pamplona, San Sebastián, Santa Cruz de Tenerife, Valencia, Valladolid, Vigo, Vila-real y Zaragoza.
Por su parte, se ha contado con la inestimable colaboración de los clubes y Asociaciones de veteranos de los mismos, visitando algunos estadios históricos del fútbol español, tales como el Estadio de la Cerámica, el Riyach Air Metropolitano, el Reale Arena, el Cartagonova, San Mamés, el Carlos Belmonte, Butarque, el José Zorrilla, el Martínez Valero, el Sadar, el Heliodoro Rodríguez López, el Abanca Balaidos, El Molinón-Enrique Castro "Quini" o el Carlos Tartiere, entre muchos otros.
Asimismo, estos talleres han contado con la presencia de destacadas leyendas del mundo del fútbol nacional, como Daniel Ruiz Bazán, Raúl Ruiz, Félix Palomares, Vlado Gudelj, Alberto Górriz, Pepe Moré, Martin Monreal, Ben Barek, Daniel Carnevali, Carlos Muñoz, Jesús Diego Cota, Marcos Senna, Javi Garrido, Miguel A. Lotina, o Javier Vicuña, entre otros.
El presidente de FEAFV, Juan Mari Zorriqueta, comentó que tras una primera temporada "exitosa" en la que fueron capaces de llevar a cabo los 40 talleres, se comprometen a "seguir trabajando" durante esta temporada para "implementar otros 40 talleres" incorporando más asociaciones al proyecto y llegando "a más localidades".
Por su parte, directora de la Fundación LaLiga, Olga de la Fuente, concluyó que ha sido una temporada "muy emocional" para un proyecto "muy consolidado y con muchos momentos inolvidables". "Estos talleres están favoreciendo enormemente a mejorar la agilidad de su memoria, la interacción social, el bienestar emocional y la convivencia de los participantes", apuntó.
Últimas Noticias
Las lágrimas de Lola Índigo en Barcelona por el apoyo incondicional de David Bisbal

Álvaro Soler y Melanie Kroll hacen balance un año después de convertirse en padres: "Lo mejor de nuestras vidas"

Consejos para mantener radiante y sano tu cabello este verano

Oriana Marzoli reaparece y arremete contra Tony Spina y Marta Peñate

José Ortega Cano, sin nada que decir ante las palabras de Ana María Aldón sobre Michu
