Grünenthal Pharma reduce un 20% su huella de carbono por tercer año consecutivo

Guardar

La compañía farmacéutica Grünenthal ha conseguido reducir su huella de carbono en torno a un 20 por ciento por tercer año consecutivo, según se desprende de su '8ª Memoria de Sostenibilidad', lo que refleja su compromiso con el medioambiente y la acción frente al cambio climático.

Grünenthal Pharma, especializada en el abordaje del dolor y enfermedades relacionadas, ha publicado un documento en el que recoge las principales acciones realizadas por la empresa en el periodo 2023-2024 en ámbitos clave como el medioambiental, el social y el económico, con las que refuerza su apuesta por la responsabilidad social corporativa.

En relación con la gestión ambiental, Grünenthal ha desarrollado acciones encaminadas a la eficiencia energética, el uso sostenible de los recursos naturales, el correcto reciclaje de los residuos, la renovación de parte de su flota con vehículos híbridos enchufables y el compromiso con el Sistema Integrado de Gestión de Residuos y Envases de Medicamentos (SIGRE).

En materia de equidad, diversidad e inclusión, el informe refleja que la plantilla de Grünenthal está formada por 123 hombres y 104 mujeres, manteniendo así una representación femenina del 46 por ciento, en relación con los datos de 2023. En este punto, destaca también la adhesión de la compañía a la Carta de la Diversidad 2023-2025, impulsada por la Fundación Diversidad y respaldada por la Comisión Europeo.

"Esta estabilidad evidencia que avanzamos con determinación hacia un entorno de trabajo equilibrado, donde cada persona tiene las mismas oportunidades para desarrollarse, crecer y aportar valor a nuestra organización", ha resaltado la directora general de la farmacéutica, Ana Martins, acerca del compromiso empresarial con la equidad e igualdad de oportunidades.

La memoria publicada también recoge el reconocimiento a Grünenthal como una de las mejores empresas para trabajar en España, alcanzando la quinta posición en la categoría de 101 a 250 empleados, según el ranking de Great Place to Work (GPTW). Así, el 96 por ciento de los empleados considera que la compañía es un excelente lugar para trabajar y el mismo porcentaje manifiesta que se siente orgulloso de formar parte de la organización.

Con respecto a su proceso de digitalización, Grünenthal está avanzando en su apuesta por la inteligencia artificial (IA), siempre desde un uso responsable y en estricto cumplimiento de todas las leyes aplicables, así como del marco de ética digital de la compañía.

A raíz de la publicación del nuevo Reglamento de la IA de la Unión Europea (UE), la empresa está implementando un marco integral de gobernanza de la IA, y ha creado un grupo de trabajo interno para liderar un área de la organización relacionada con este tema.

RSC Y ACCIONES DE VOLUNTARIADO

Por otra parte, la octava memoria de sostenibilidad recoge el impulso que la farmacéutica da a iniciativas para mejorar la calidad de vida de las personas con dolor, impulsando colaboraciones con otras organizaciones del ámbito sanitario, así como con entidades especializadas en innovación y desarrollo.

Grünenthal también ha colaborado con diferentes ONG en acciones de voluntariado, a través de la iniciativa 'Grünenthal Gives', que permite a sus empleados dedicar un día laborable a este tipo de acciones, y ha destacado en este ámbito su ayuda a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana.

"Los profesionales disponen de una admirable voluntad de colaboración para generar un impacto positivo en las personas, el planeta y los pacientes. Por ello, la responsabilidad corporativa ha sido un pilar fundamental de nuestra compañía durante más de una década", ha subrayado la directora general de Grünenthal.