
El presidente de Taiwán, Lai Ching Te, ha abogado este jueves por fortalecer la defensa para proteger la democracia y la soberanía nacional tras supervisar unas maniobras con tanques fabricados en Estados Unidos como parte de los ejercicios anuales, conocidos como Han Kuang, inaugurados esta misma semana.
"El gobierno apoyará firmemente al Ejército, trabajará unido, salvaguardará la soberanía nacional y mantendrá el estilo de vida democrático y libre taiwanés logrado con tanto esfuerzo", ha subrayado en un discurso pronunciado durante el acto, al que también ha asistido el ministro de Defensa, Gu Lizhong.
El presidente de Taiwán, que ha observado una serie de maniobras con disparos realizadas por los tanques M1A2T Abrams de fabricación estadounidense, ha expresado su convicción de que el uso de diversas armas, así como las innovaciones en tácticas y métodos del Ejército, puedan contribuir a lograr "los objetivos estratégicos nacionales".
Los ejercicios Han Kuang se vienen desarrollando de manera anual desde 1984. Los de este año son los más extensos hasta la fecha --de cinco a diez días-, con la participación de más de 22.000 reservistas movilizados y se producen en pleno aumento de las tensiones con China.
Los vínculos entre China y la isla de Taiwán, a la que considera una provincia más bajo su soberanía, se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran al archipiélago.
Desde Pekín, las autoridades chinas han reiterado en numerosas ocasiones que la independencia de Taiwán no será tolerada y que no descartarán el uso de la fuerza para impedir la secesión. Las relaciones se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de los 80.
Últimas Noticias
El Atlético de Madrid acuerda con el Botafogo el fichaje del mediapunta argentino Thiago Almada

Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo

Netanyahu visita a las tropas ultraortodoxas en medio de la crisis de Gobierno por la salida de Judaísmo Unido

Rafael Louzán: "España liderará el Mundial de 2030 por su volumen de sedes y también de gasto"

Trump rechaza posicionarse públicamente de parte de Ucrania: "No estoy del lado de nadie"
