Precios al productor en China registran su mayor caída en casi dos años

Los precios al productor de China registraron su mayor caída en casi dos años, eclipsando una modesta mejora de los precios al consumidor y aumentando la urgencia de hacer frente a las presiones deflacionarias.

Guardar

(Bloomberg) -- Los precios al productor de China registraron su mayor caída en casi dos años, eclipsando una modesta mejora de los precios al consumidor y aumentando la urgencia de hacer frente a las presiones deflacionarias.

La deflación industrial se prolongó por 33º mes consecutivo, con una caída del índice de precios al productor del 3,6% interanual, según informó el miércoles la oficina nacional de estadísticas. Se trata del mayor descenso desde julio de 2023 y más pronunciado de lo previsto por los economistas.

El índice de precios al consumidor aumentó inesperadamente un 0,1% y puso fin a una racha de cuatro meses de caídas, aunque probablemente refleje el efecto temporal de las subvenciones del gobierno, y no una recuperación sostenida de la confianza.

La inflación débil podría seguir presionando a los responsables políticos para que intensifiquen los estímulos y rompan el círculo vicioso de precios a la baja, ganancias débiles y estancamiento salarial. La feroz competencia entre empresas ha agravado la presión deflacionaria, debido a una guerra de precios que el gobierno intenta contener.

Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

El índice compuesto de la Bolsa de Shanghái subió hasta un 0,4%, su nivel más alto del año, ante expectativas de nuevas medidas de estímulo. Sin embargo, recortó ganancias y cerró con una caída del 0,1%.

Los obstáculos al comercio mundial lastraron los sectores más dependientes de las exportaciones. Los precios de fabricación de computadoras, comunicaciones y equipos electrónicos profundizaron sus caídas. La incertidumbre por el régimen arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oscurece las perspectivas para las firmas orientadas al exterior.

Dong Lijuan, estadístico jefe de la oficina de estadísticas, indicó que la caída mensual de los precios al productor también respondió a condiciones meteorológicas adversas que afectaron obras de construcción y el precio de las materias primas.

La debilidad de los bonos, la baja inflación y los problemas en el sector inmobiliario alimentan temores de que China repita una “recesión del balance” como la de Japón en los años 90.

El precio franco de fábrica de la industria minera de carbón cayó un 22% interanual, la peor caída desde 2007. La oficina de estadísticas atribuyó esto al aumento del uso de fuentes de energía renovables, lo que redujo la demanda de carbón.

El repunte de los precios al consumidor se debió, en parte, a la recuperación del petróleo y de bienes de consumo industrial, cuya caída interanual pasó del 1% al 0,5%.

Los precios del oro y el platino subieron 39% y 16%, respectivamente. También aumentaron los precios de textiles para el hogar y electrodomésticos, mientras que la caída de los precios de los automóviles se moderó.

“Excluyendo el IPC ligado a metales preciosos, estimamos que el índice se mantuvo en deflación”, escribieron analistas de Barclays Plc., que prevén una inflación al consumo del 0,2% para todo el año, un mínimo desde la crisis financiera global.

Probablemente productos electrónicos y vehículos se beneficiaron de un programa de subsidios, que sin embargo fue suspendido en varias provincias por falta de fondos. El gobierno ha prometido nuevos desembolsos.

Lo que dice Bloomberg Economics

“El IPC cayó por segundo mes consecutivo intermensual y se intensificó la deflación industrial. Estos son síntomas de debilidad en la demanda interna. Se requiere más estímulo.”

— David Qu, economista

Nota Original: China’s Producer Deflation Worsens as Weak Demand Persists (2)

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en {DAYB }

--Con la colaboración de Yujing Liu.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.