El Índice de Precios al Consumidor de Cuba en junio se redujo hasta el 14,75% interanual, la mitad que hace un año, cuando se situó en el 30,78%, con el coste de los productos de alimentación disparados, según los datos ofrecidos por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
La variación respecto al mes de mayo fue del 0,75%, mientras que la inflación acumulada asciende al 8,26% en los primeros seis meses del año.
A nivel interanual, las bebidas alcohólicas y el tabaco registraron un incremento de precios del 110,74% respecto al mismo período del año anterior. Dentro de los mayores encarecimientos se encuentran los restaurantes y hoteles (21,77%), educación (15,11%) y los bienes y servicios diversos (14,44%).
Sin embargo, la mayor variación mensual, a mucha diferencia del resto de ámbitos, fue la correspondiente a alimentos y bebidas no alcohólicas, con una subida del 67,79%, especialmente de los huevos y el tomate (12,91% y 10,13%, respectivamente).
Por detrás se sitúan los restaurantes y hoteles (12,56%), los bienes y servicios diversos (5,48%) y las bebidas alcohólicas y el tabaco (5,03%).
El país arrastra varios años de crisis económica derivada del incremento de la inflación, la escasez de alimentos, las dificultades en el sistema energético y la disponibilidad de medicinas. El Gobierno cubano aún no ha desvelado la cifra de crecimiento del PIB de 2024 después de dos años de contracción económica. Su última previsión para el 2025, fechada en diciembre de 2024, es crecer un 1% por la recuperación progresiva del turismo.
Últimas Noticias
La confianza de los inversores alemanes marca máximos desde 2022 a la espera del pacto UE/EEUU, según ZEW

Acaba el juicio de la mina de Aznalcóllar tras "diez años de calvario" y "la luz de la Fiscalía"

FCC Enviro se refuerza en EEUU con la compra de una instalación de valorización energética en Florida

La inflación de Argentina cae en junio y se sitúa en el 39,4% anual

Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un acuerdo político
