Google habilita la integración de Gemini para que pueda acceder a 'apps' como WhatsApp: así puede desactivarse

Guardar

Google ha activado este martes la integración de Gemini en aplicaciones móviles como WhatsApp o Mensajes en Android, con la que pretende "actualizar" la forma en la que el asistente interactúa con estas 'apps', aunque los usuarios pueden desactivarla si lo desean.

La compañía tecnológica anunció esta integración hace dos semanas, lo que causó un gran revuelo entre los usuarios ya que explicó con poca claridad en qué consistía esta medida o si iba a poder acceder a conversaciones de WhatsApp, ni detallaba la forma en la que se podía desactivar.

Ahora, Google ha implantado esta integración para todos los usuarios que se encuentran en los territorios en los que Gemini está disponible, y permite, entre otras funciones, que se le pueda pedir al asistente que envíe mensajes o haga llamadas a través de la plataforma de mensajería de Meta.

A pesar de que el gigante tecnológico ha insistido en que Gemini no es capaz de leer los mensajes que se envíen a través de WhatsApp, ya que están cifrados de extremo a extremo, muchos usuarios han querido averiguar cómo se puede desactivar este cambio implementado por Google, para que el 'chatbot' no acceda a datos personales.

Como ya informó Google, esto se puede hacer directamente desde la aplicación de Gemini, en los Ajustes. Para ello, hay que ir al icono de la cuenta, para dirigirse a la opción de Aplicaciones en el menú de opciones. En este apartado, aparecerán todas las aplicaciones a las que el asistente tiene acceso.

Sólo con buscar la de WhatsApp en la lista y desactivarla, Gemini quedará desligado de la aplicación de mensajería, y lo mismo se podrá hacer con el resto de 'apps' en las que se ha integrado.

La integración se ha habilitado independientemente de si el usuario tiene activada o desactivada la opción Actividad en las aplicaciones de Gemin, como Google ya advirtió en los correos que envió a los usuarios para informar de esta nueva solución.