(Bloomberg) -- La Unión Europea está tratando de concluir esta semana un acuerdo comercial preliminar con EE.UU. que le permitiría mantener una tasa arancelaria del 10% más allá de la fecha límite del 1 de agosto, mientras negocian un acuerdo permanente.
Según fuentes familiarizadas con el asunto, la UE está tratando de obtener una exención de la tasa del 10% para determinados productos clave, como aeronaves, piezas de aeronaves, vino y bebidas alcohólicas. Se espera que el acuerdo de principio incluya algún tipo de alivio.
El euro subió hasta un 0,3% en las primeras operaciones del martes en Asia, después de que los operadores reaccionaran a un informe de Politico que afirmaba que EE.UU. había ofrecido un acuerdo que mantendría los aranceles básicos del 10% con exenciones para sectores sensibles como los aviones y las bebidas alcohólicas. Los inversores consideran que el 10% es un nivel más aceptable para los aranceles comerciales, lo que supone un impulso para la moneda común europea.
La Comisión Europea, que se encarga de los asuntos comerciales de la UE, informó el lunes a los estados miembros sobre el estado de las negociaciones. Un portavoz de la Comisión se negó a comentar las conversaciones en curso.
“Europa es la que realmente se está acercando a un buen acuerdo”, dijo Billy Leung, estratega de inversiones de Global X ETFs, con sede en Sídney, y añadió que la UE parece estar en una mejor situación que los socios comerciales de EE.UU., como Japón y Corea del Sur.
EE.UU. anunció el lunes que los aranceles universales que debían entrar en vigor el 9 de julio se retrasarían al menos hasta principios de agosto. Para la UE, los aranceles sobre casi todas sus exportaciones a EE.UU. aumentarán al 50% en esa fecha si no se llega a un acuerdo antes.
Trump ha impuesto aranceles a casi todos los socios comerciales de EE.UU., alegando que quiere recuperar la industria nacional, necesita financiar la prórroga de los recortes fiscales y evitar que otros países se aprovechen de EE.UU.
Según las fuentes, la UE también está presionando a EE.UU. para que establezca cuotas y exenciones que reduzcan efectivamente el arancel del 25% impuesto por Washington a los automóviles y las piezas de automóviles, así como el arancel del 50% sobre el acero y el aluminio. Sin embargo, no se prevé un avance inmediato en relación con esos gravámenes.
No obstante, ambas partes están debatiendo un mecanismo de compensación que permitiría a las empresas que fabrican automóviles en EE.UU. exportar un determinado número de unidades sin aranceles, según las fuentes.
Algunos funcionarios temen que este acuerdo pueda provocar un desplazamiento de las inversiones y la producción al otro lado del Atlántico, según informó anteriormente Bloomberg.
Cualquier acuerdo inicial probablemente sería breve y no vinculante legalmente. Ambas partes también buscan un terreno común en materia de barreras no arancelarias, comercio digital y seguridad económica.
Además de los denominados aranceles recíprocos y los gravámenes sectoriales sobre los automóviles y los metales, EE.UU. está trabajando para introducir cobros sobre otros sectores, como el farmacéutico y el de los semiconductores.
Los estados miembros están divididos sobre el grado de desequilibrio que debe aceptar el bloque, ya que algunos presionan para que se alcance un acuerdo rápido, mientras que otros quieren que la UE imponga contramedidas y negocie desde una posición de fuerza.
La UE evaluará cualquier resultado final y, en ese momento, decidirá qué nivel de asimetría está dispuesta a aceptar y si se requieren medidas de reequilibrio, según informó anteriormente Bloomberg.
La UE ha aprobado aranceles por valor de €21.000 millones (US$24.600 millones) sobre productos estadounidenses que pueden aplicarse rápidamente en respuesta a los gravámenes sobre los metales impuestos por Trump. Están dirigidos a estados políticamente sensibles de EE.UU. e incluyen productos como la soja de Luisiana, hogar del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, así como productos agrícolas, aves de corral y motocicletas.
El bloque también ha preparado una lista adicional de aranceles sobre productos estadounidenses por valor de €95.000 millones en respuesta a los llamados gravámenes recíprocos y aranceles sobre los automóviles de Trump. Estarían dirigidos a productos industriales, como los aviones de Boeing Co., los automóviles fabricados en EE.UU. y el bourbon. La UE también está consultando a los estados miembros para identificar áreas estratégicas en las que EE.UU. depende del bloque, así como posibles medidas que vayan más allá de los aranceles, como controles a las exportaciones y restricciones a los contratos de adquisición.
Nota Original: EU Rushes to Conclude Framework Trade Deal With US This Week (1)
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en {DAYB }
--Con la colaboración de Andra Timu, Milda Seputyte y Ruth Carson.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
"Se lo merecen un montón". Aitana, su alegría por la absolución de Ana Duato y Miguel A. Bernardeau

María García de Jaime, el subconsciente la traiciona ante las rupturas de Victoria Federica y Tana Rivera con sus novios

Julián Porras aclara cómo está la relación de Olivia de Borbón y su hermano Francisco tras la polémica por el ducado

Pelayo Díaz se moja: de la ruptura de Escassi y Sheila Casas, a su mensaje a Montoya en su peor momento

José Fernando y Ortega Cano responden con el más absoluto silencio al reproche de la hermana de Michu
