Suiza reabre su Embajada en Teherán como representante de Estados Unidos en el país

Guardar

El Ministerio de Exteriores de Suiza ha anunciado este domingo la reapertura de su Embajada en la capital iraní, Teherán; una misión diplomática que actúa también como representante de Estados Unidos en la república islámica y cuya labor quedó suspendida hace dos semanas por la escalada de ataques israelíes.

"A partir de hoy, 6 de julio de 2025, la Embajada de Suiza en Teherán reabrió tras su cierre temporal el 20 de junio debido a la inestabilidad en Irán", ha hecho saber el Ministerio en un comunicado.

La embajadora, Nadine Olivieri Lozano, y un pequeño equipo regresaron este pasado sábado a Teherán por carretera, desde Azerbaiyán, con la intención de reanudar gradualmente las operaciones de la Embajada.

La decisión, ha recalcado el Ministerio, ha tenido lugar "tras un exhaustivo análisis de riesgos y en consulta con Irán y Estados Unidos, cuyos intereses Suiza representa como potencia protectora".

Estados Unidos e Irán no tienen relaciones diplomáticas desde la revolución islámica de 1979 pero llevan décadas empleando vías alternativas de comunicación.

La reapertura de la misión suiza, no obstante, tiene lugar en un momento de distanciamiento sin precedentes, dado que Estados Unidos decidió atacar las instalaciones nucleares del país mientras estaba negociando con Teherán sobre el programa nuclear de la república islámica en lo que las autoridades iraníes consideraron como un acto de traición.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado no obstante que sigue dispuesto a mantener conversaciones con Irán para intentar alcanzar un acuerdo satisfactorio.