
Los delegados del Partido Democrático de los Pueblos de Turquía han terminado este domingo su sexta reunión con el encarcelado líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdulá Ocalan, para intentar acelerar en la medida de lo posible su anuncio de paz y desarme publicado el pasado 12 de mayo.
El PKK, fundado en 1978 y alzado en armas seis años después, ha anunciado su disolución en lo que podría suponer la resolución de un conflicto político con el Estado turco que se ha cobrado más de 40.000 vidas.
Como en otras tantas ocasiones, la reunión ha tenido lugar en la isla prisión de Imrali, poco después de la convocatoria de una ceremonia de desarme para los próximos días en la provincia de Suleimaniya, en el norte de Irak, en la que habrá representación del DEM.
Mañana lunes, los jefes de la delegación del DEM, Pervin Buldan y Mithat Sancar, se reunirán con el presidente Recep Tayyip Erdogan en el Palacio Presidencial a las 15.00 horas, de acuerdo con un comunicado posterior recogido por la agencia Firat.
Erdogan ha destacado que su Gobierno está observando muy de cercala intención de desarme del PKK y ha manifestado su confianza en que el proceso se acelere una vez el grupo aporte evidencias concretas de su desarme, como espera que suceda en Suleimaniya.
Últimas Noticias
El Conservatorio acoge un recital con el periodista y escritor argentino Reynaldo Sietecase por la Semana Negra

Fernando Alonso: "Hemos ejecutado mal algo, te deja mal sabor de boca"

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

La Flotilla de la Libertad anuncia la partida de otro barco de Sicilia hacia Gaza el 13 de julio

Aumentan a más de 57.400 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos 80 en el último día
