
Los sindicatos Unión General de Trabajadores Servicios Públicos (UGT-SP) y el Área Pública de Comisiones Obreras (CCOO) se movilizarán este martes, 8 de julio, a las 11.30 ante el Ministerio de Hacienda por los incumplimientos de la Administración con los trabajadores públicos.
Bajo el lema 'Es la hora. #CumpleLo Pactado', esta primera movilización, que forma parte de un calendario convocado por ambas organizaciones sindicales, busca que el Ejecutivo dé una solución a las personas trabajadoras que aún están a la espera de la jubilación parcial, que se aplique la jornada de 35 horas para los trabajadores públicos y se aborde la mejora de las retribuciones de 2025.
Durante la rueda de prensa para presentar la campaña de movilizaciones, la secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, y el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, indicaron que no hay un solo motivo que explique la "parálisis" del Gobierno, pero hay preocupación por la misma porque tiene "consecuencias directa" en los derechos de los trabajadores del sector público.
CUESTIONES SIN ATENDER
CCOO y UGT señalaron que otras cuestiones sin atender por la Administración son la plena implantación del modelo de clasificación profesional conforme al actual Marco Español de Cualificaciones Profesionales; negociar las necesarias modificaciones normativas para el pleno establecimiento y desarrollo de los planes de igualdad y los protocolos de acoso sexual y por razón de sexo.
Asimismo, piden para los más de tres millones de trabajadores públicos garantizar la atención presencial de los servicios públicos y un plan específico de digitalización para las zonas de menor población o en riesgo de exclusión; la creación de empleo neto en las administraciones públicas, reducción de la temporalidad y rejuvenecimiento de las plantillas; e impulsar la digitalización, captación y retención del talento, promoción interna, formación y carrera profesional.
Tanto Araque como Palazzo señalaron que muchas de estas cuestiones son las que quedan pendientes de cumplir del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI 2022-2024 -- suscrito por el Gobierno, UGT y CCOO -- y han puesto de condición que se cumpla lo pactado antes de empezar a negociar un nuevo acuerdo.
Asimismo, ambos sindicalistas dejaron claro que "no descartan" ir a huelga para lograr que la Administración dé soluciones a las cuestiones pendientes.
Últimas Noticias
Urtasun sobre crear una agenda contra la corrupción: "No vamos a esperar al Partido Socialista"

Sánchez lamenta las vidas perdidas por las inundaciones en Texas: "Todo mi apoyo al pueblo estadounidense"

AMP. Lando Norris aprovecha la sanción a Oscar Piastri para vencer sobre el agua de Silverstone

Trump declara el estado de desastre tras la riada de Texas que se ha cobrado la vida de al menos 68 personas

VÍDEO: Israel aprueba la entrada de ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza a través de agencias de la ONU
