
La Comisión de Fiscalización del Congreso de Perú ha acordado convocar a la presidenta del país, Dina Boluarte, a un pleno del Parlamento para responder por la reciente normativa con la que la mandataria se duplica el sueldo y ha aprobado un proyecto de ley por el que se pretende anular el aumento.
La petición de la Comisión será trasladado al presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Salhuana, para que convoque a una sesión en el hemiciclo. "Vamos a cursar el oficio al señor Eduardo Salhuana para que, con la función que él tiene, convoque a la presidenta de la República", ha indicado el presidente de la Comisión, Juan Burgos, citado por el diario peruano 'La República'.
"El presidente del Congreso tiene la función e investidura para poder convocar a gobernadores regionales, a la presidenta y a ministros del Estado. No se van a excusar en que esta vez debe haber 78 firmas para convocar a un pleno extraordinario", ha indicado Burgos.
En un segundo acuerdo, la comisión ha aprobado un proyecto de ley para revertir el aumento salarial para la presidenta Dina Boluarte, aprobado por el Consejo de Ministros. "Es algo impresentable, ineludiblemente es totalmente amoral y es aprovechamiento indebido del cargo", ha añadido Burgos.
En tercer lugar, ha promovido una interpelación contra el primer ministro, Eduardo Arana, y el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, responsable de la cartera de la que partió el informe técnico que apoya el aumento de sueldo de Boluarte.
"La presidenta vive en el país de las maravillas. Solo estamos incumpliendo reglas fiscales. Esperamos el respaldo de las bancadas de centro y de izquierda. Y bueno, de las bancadas que respondan a los intereses del Perú y no intereses particulares", ha agregado Burgos.
La propuesta de la Comisión de Fiscalización no es la única que se tramita contra el polémico aumento de sueldo de Boluarte. Desde las bancadas de izquierda, los congresistas Sigrid Bazán (Bloque Democrático Popular) y Jaime Quito (Bancada Socialista) han presentado proyectos de ley para revertir la resolución.
El Congreso actualmente se encuentra de receso parlamentario. Las iniciativas presentadas contra el aumento de sueldo de Boluarte deberán esperar a la siguiente legislatura para poder ser discutidas.
El Consejo de Ministros aprobó el miércoles que la presidenta no cobre 15.600 soles (unos 3.700 euros), sino 35.500 soles (8.500 euros). El decreto se hizo oficial el viernes, ya publicado con la firma de Boluarte.
Últimas Noticias
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos

Arranca la marcha del Orgullo 2025 con Yolanda Díaz y Mónica García en la cabecera

Alexia Putellas y su revancha con la Eurocopa

Maroto ensalza a Madrid como "faro de libertad" frente a ola reaccionaria que busca devolver personas LGTBI "al armario"

La española Jessica Bouzas se clasifica por primera vez para octavos de final en un 'Grand Slam'
