Corea del Sur aprueba un presupuesto extra ampliado de 20.510 millones de euros sin apoyo de la oposición

Guardar

La Asamblea Nacional de Corea del Sur ha aprobado este viernes un presupuesto adicional de 31,8 billones de wones (unos 20.510 millones de euros), en lo que constituye el primer proyecto de ley del Gobierno de Lee Jae Myung, que ha salido adelante únicamente con el respaldo del gobernante Partido Democrático (PD) y algunos partidos minoritarios.

La votación del proyecto de ley se ha saldado con 168 sufragios a favor y tres en contra, además de con once votos nulos, durante una sesión en la que el Partido del Poder Popular (PPP), principal formación opositora, no ha participado en señal de boicoteo a los "procedimientos unilaterales del partido gobernante", ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

La cantidad aprobada por la Asamblea Nacional supone un incremento de 1,3 billones de wones sobre la cantidad inicial prevista por el Gobierno (30,5 billones de wones), que ha conseguido sacar la propuesta adelante apenas once días después de presentarla ante el parlamento.

El Gobierno de Seúl espera destinar 10,3 billones de wones (unos 6.450 millones de euros) del total pactado a la cobertura del déficit presupuestario de ingresos de este año, debido a la caída de los ingresos fiscales registrada como consecuencia de "los débiles resultados de las empresas y al moderado gasto de los consumidores", ha concretado la agencia Bloomberg citando informes del Ministerio de Finanzas del país.

La aprobación de este nuevo paquete, que contempla además la asignación de mayores recursos al reparto de cupones en metálico, llega apenas unos pocos días de cumplirse la fecha límite para las negociaciones comerciales con Estados Unidos, fijada para el 9 de julio.

Concretamente, la previsión del Gobierno pasa por destinar 12,1 billones de wones (unos 7.575 millones de euros) a cupones de consumo "para impulsar la débil demanda interna". Estos bonos se concederán en función del nivel de ingresos de la población.

Así, los residentes de áreas rurales y pesqueras recibirán entre 200.000 y 550.000 wones (entre 125 y 344 euros aproximadamente); los de áreas no metropolitanas, entre 180.000 y 530.000 wones (entre 112 y 331 euros); y los del área metropolitana de Seúl entre 150.000 y 500.000 wones (entre 93 y 312 euros), según el citado medio.

Ya este sábado, el presidente surcoreano, Lee Jae Myung, ha apremiado a su equipo de Gobierno para que ejecute "rápidamente" esta partida presupuestaria adicional a fin de paliar a la mayor brevedad posible las dificultades económicas del país.

"El primer presupuesto suplementario del nuevo gobierno se preparó con urgencia considerando la muy difícil situación económica nacional", ha argumentado el mandatario en declaraciones recogidas por Yonhap.

En la misma línea, ha defendido que "todos los ministerios pertinentes" habrán de "hacer todo lo posible para garantizar que se ejecute lo antes posible". En última instancia, ha agregado, su propósito es que este aumento de presupuesto "sirva como catalizador para mejorar las condiciones de vida de las personas".

La noticia se ha dado a conocer apenas unas horas antes de que el ministro de Comercio de Corea del Sur, Yeo Han Koo, viaje este fin de semana a Estados Unidos en el marco de sus esfuerzos de Seúl por acelerar las conversaciones comerciales con Washigton DC, ante la inminente reactivación de las tasas arancelarias unilaterales de la Administración Donald Trump.

Todo ello después de que el magnate estadounidense afirmase a finales de la semana pasada no creía que fuera necesaria una nueva prórroga de la fecha del 9 de julio para la imposición de aranceles a los países que no hayan llegado a un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos.