La iniciativa ciudadana europea 'Stop Destroying Videogames' (Alto a la destrucción de los videojuegos) ha superado el millón de firmas, lo que la acerca un poco más a poder exigir a los estudios que ofrezcan formas de preservar los videojuegos tras el cierre de servidores para que se puedan seguir jugando.
'Stop Destroying Videogames' clama contra la desactivación en remoto de los videojuegos "sin antes proporcionar medios razonables" para que sigan funcionando sin la aplicación del distribuidor. Liderada por el alemán Daniel Ondruska, busca exigir a los distribuidores que venden o conceden licencias de videojuegos en la Unión Europea (UE) que mantengan dichos títulos en un estado funcional apto para el juego.
Esta iniciativa fue admitida por la Comisión Europea en junio del pasado año, cuando se solicitó formalmente a dicho organismo la protección de los derechos de los consumidores. Para que esta iniciativa ciudadana europea sea admitida, debe obtener al menos un millón de firmas válidas y alcanzar los umbrales mínimos en, al menos, siete países, en un margen de un año.
Tiene como fecha límite el 31 de julio de 2025, pero ya ha alcanzado el millón de firmas necesarias (1.097.005 en el momento de escribir esta noticia), si bien buscan ahora conseguir al menos 1,4 millones para poder compensar firmas que no sean válidas, como explican en la página web.
La iniciativa busca resolver un problema que afecta a la industria actual de los videojuegos: la "obsolescencia planificada" que, si bien no pone "una fecha de caducidad declarada", aboca a los juegos a desaparecer, sin posibilidad de seguir jugándose ni de preservarse, cuando se cierran los servidores donde se alojan.
Y ello independientemente de que los juegos se hayan comprado o sean de acceso gratuito. Esto se debe a que, con la adquisición del producto digital, los usuarios obtienen en realidad una licencia de uso, no una propiedad, y en cualquier momento, el videojuego puede dejar de estar disponible para su descarga o para su uso en la nube, como ya confirmo Valve.
Últimas Noticias
Feijóo, "orgulloso" de Aznar y Rajoy: Demuestran que España "se puede gobernar mucho mejor" y que el PP "está unido"

Aznar denuncia la "golfería estructural" de Sánchez y pide que "los delincuentes" cambien los despachos por la cárcel

El PP aprueba sus nuevos Estatutos con un cambio el modelo de primarias y la ponencia Política que fija su ideario

Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk

Carlos Alcaraz trabaja su billete a octavos de Wimbledon
