
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha denunciado la presencia de agentes de los servicios de Inteligencia ucranianos en su país para influir en la opinión pública de cara a las próximas elecciones de 2026.
"Ucrania ha desplegado en Hungría agentes de Inteligencia para influir en las elecciones parlamentarias de 2026 y llevar al poder a un gobierno proucraniano que acerque a Kiev hacia la UE", ha acusado el primer ministro húngaro.
"Se trata de ganar las elecciones y luego aplicar las decisiones tomadas en Bruselas", ha dicho en una entrevista para la emisora húngara Radio Kossuth, en la que ha asegurado que estas maniobras son visibles para todos en su país.
Si bien el cruce de declaraciones entre Ucrania y Hungría ha sido constante desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, en los últimos meses, han elevado el tono y en mayo ya fueron varios los diplomáticos de uno y otro país que han sido expulsados entre acusaciones de espionaje.
Ucrania detuvo a dos de sus ciudadanos acusados de trabajar al servicio de la Inteligencia ucraniana en Transcarpatia --región fronteriza con una importante población de origen húngaro-- para informar sobre posibles fallos de seguridad y tantear la opinión pública ante un potencial despliegue de tropas de Hungría.
Hungría, que respondió identificando a supuestos espías ucranianos, acusó a Kiev de llevar a cabo una campaña de difamación por su postura en contra de la guerra y de suministrar armamento, tal y como hace el grueso de la Unión Europea.
Últimas Noticias
Feijóo, "orgulloso" de Aznar y Rajoy: Demuestran que España "se puede gobernar mucho mejor" y que el PP "está unido"

Aznar denuncia la "golfería estructural" de Sánchez y pide que "los delincuentes" cambien los despachos por la cárcel

El PP aprueba sus nuevos Estatutos con un cambio el modelo de primarias y la ponencia Política que fija su ideario

Estados Unidos amenaza a la Unión Europea con un arancel del 17% a los productos agroalimentarios

Aprobado el convenio para ampliar, renovar y rehabilitar La Rosaleda de cara al Mundial masculino de 2030
