
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros países asociados han adelantado a este sábado la reunión telemática que debía celebrarse el domingo para abordar la conveniencia de un nuevo aumento de la producción del hidrocarburo.
Según fuentes de la cita consultados por 'Bloomberg', se considerará un incremento en la extracción de 411.000 barriles diarios para agosto. El encuentro se ha reprogramado por conflictos de agenda de los participantes.
Por otro lado, las informaciones apuntan a que Arabia Saudí está dispuesta a reactivar lo antes posible capacidad productiva ociosa para recuperar cuota de mercado frente a otros países rivales y al sector del esquisto estadounidense.
Ocho de los principales miembros de la OPEP+ ya habían acordado un aumento de idéntica cantidad en mayo, junio y julio, el triple de lo previsto inicialmente. Esta subida podría deprimir los precios.
En este sentido, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ya avisó hace unas semanas de que la oferta de 'oro negro' crecerá en los próximos años "mucho" más rápido que la demanda al anticipar que el consumo en China, mayor importador mundial, tocará techo en 2027 por la movilidad sostenible y el despliegue de trenes de alta velocidad.
Últimas Noticias
Feijóo, "orgulloso" de Aznar y Rajoy: Demuestran que España "se puede gobernar mucho mejor" y que el PP "está unido"

Aznar denuncia la "golfería estructural" de Sánchez y pide que "los delincuentes" cambien los despachos por la cárcel

El PP aprueba sus nuevos Estatutos con un cambio el modelo de primarias y la ponencia Política que fija su ideario

Guinea Ecuatorial reclama de nuevo ante la CIJ protección para la mansión incautada en París a 'Teodorín'

La Justicia británica avala la ilegalización del grupo Palestine Action por terrorismo
