
El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha presentado una nueva petición ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para obtener algún tipo de medida cautelar que impida al Estado francés acceder a la mansión incautada en París a 'Teodorín' Nguema Obiang, hijo del presidente ecuatoguineano, Teodoro Obiang.
Malabo ya ha intentado en vano en varias ocasiones que la CIJ interceda en su favor para proteger una casa incautada hace ya más de una década, en el marco de una causa por blanqueo de capitales y malversación por la que 'Teodorín' ya ha sido incluso condenado.
En esta ocasión, las autoridades de Guinea Ecuatorial reclaman al tribunal medidas cautelares para garantizar que Francia no pone en venta el inmueble y que permite el acceso "inmediato" de observadores ecuatoguineanos. "Francia debe abstenerse de cualquier acción que pueda agravar o extender la disputa ante la corte o hacer más difícil su resolución", reza el escrito.
El Gobierno de Obiang esgrime entre sus argumentos una petición planteada por la agencia responsable en Francia de los activos incautados para poder acceder al inmueble y que el pasado 18 de junio agentes de diversas instituciones entrasen en él sin ningún tipo de notificación e incluso cambiasen las cerraduras de varias puertas.
Las autoridades de Guinea Ecuatorial habían pedido a las de Francia que antes del 27 de junio aclarasen que no permitirían ningún daño "irreparable" ni acciones que pudiesen complicar la resolución de ete caso, pero entienden que por ahora la parte gala sigue sin descartar de manera fehaciente que no abrirá un proceso de venta.
Últimas Noticias
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos

Venezuela pide su entrada en los BRICS ante el Consejo de los Pueblos de la agrupación

Corea del Sur sostiene que "toda posibilidad" está abierta en sus negociaciones comerciales con EEUU

Los inmigrantes deportados por EEUU y retenidos en una base militar de Yibuti llegan a Sudán del Sur

Los BRICS reclaman en una declaración conjunta que se corrija su "histórica subrepresentación" internacional
