
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha afirmado este viernes que intentó "sin éxito" visitar a la expresidenta argentina Cristina Fernández, que se encuentra bajo arresto domiciliario, debido a cuestiones "administrativas" relacionadas con la Justicia de Argentina.
"Tenía previsto visitar a la expresidenta Fernández durante la cumbre del Mercosur para expresarle mi solidaridad frente a la injusta sentencia que se dictó en su contra y que no tiene otro propósito que excluirla del ámbito político", ha aseverado en relación con un evento que se ha celebrado en la ciudad de Buenos Aires.
Así, ha lamentado que el Gobierno no supo hasta casi el momento de la visita de la necesidad de "cumplir una serie de requisitos administrativos con antelación suficiente para poder realizar la visita", según informaciones del diario 'Los Tiempos'.
No obstante, ha expresado su apoyo a la expresidenta en "estos momentos tan críticos" a pesar de que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sí pudo reunirse con ella en su vivienda del barrio porteño de Constitución.
Fernández, que ha dado las gracias al mandatario brasileño, ha trazado un paralelismo entre su situación y la persecución que sufrió el propio Lula, a quien también encarcelaron en un caso de 'lawfare', tal y como ha destacado. "También intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto", ha destacado la expresidenta.
La Justicia argentina autorizó el miércoles la visita de Lula después de una petición formal de la expresidenta Fernández, quien ha sido condenada a seis años de prisión --a cumplir en arresto domiciliario-- por un delito de corrupción relacionado con la adjudicación de obras públicas durante sus gobiernos (2007-2015).
Últimas Noticias
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos

Ana Torroja, Chanel, Samantha Hudson o Falete pondrán el broche de oro al Orgullo LGTBI este domingo

El botón del aire acondicionado que nadie pulsa y puede bajarte la factura de luz hasta un 40%

Detenido un hombre de 34 años por atacar una sinagoga en Melbourne (Australia)

China anuncia la entrada en vigor de sus restricciones a los fabricantes de la UE de dispositivos médicos
