
El palista gallego Carlos Arévalo ha dicho este viernes que la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) "no justifica" el modo en que su "exclusión" del K1 200 metros en el próximo Campeonato del Mundo "mejora los resultados colectivos", decisión que ha rechazado "por injusta" y también por considerarla "contraria" a sus "méritos".
"La RFEP no justifica cómo mi exclusión mejora los resultados colectivos. Mi otro compañero clasificado consiguió un 11º puesto en K1 200 m en Szeged, frente a mi 3º, no superando el proceso selectivo. Carece de lógica que otro selectivo nacional busque el mejor resultado para el equipo, lo que refuerza la injusticia", afirmó Arévalo desde sus cuentas en redes sociales.
"La falta de diálogo con mi club, Fluvial de Lugo, y conmigo, junto a comunicaciones contradictorias, refleja una gestión que no prioriza a los deportistas. Esta decisión limita mi desarrollo y priva a España de luchar por el mejor resultado en K1 200m, donde he demostrado ser competitivo internacionalmente. Por ello, con el apoyo de mi club y otras entidades, exploraré todas las vías legales y deportivas para defender mi plaza en el Mundial de Milán", dijo el piragüista gallego.
En su comunicado, Arévalo resumió cómo la RFEP "considera incompatibles las pruebas de K4 500 m y K1 200 m" para ese Mundial que se disputará en Milán (Italia), "decisión que rechazo por injusta y contraria a mis méritos como deportista". "Gané la plaza en K1 200 m por derecho propio: vencí en el selectivo nacional y logré el bronce en la Copa del Mundo de Szeged 2025 (34.79 s, Final A)", precisó.
"Mi trayectoria incluye medallas olímpicas en K4 500 m (plata Tokio 2020, bronce París 2024), título mundial en K1 200 m y Diploma Olímpico, demostrando mi capacidad para competir al máximo nivel en ambas pruebas sin conflicto. La RFEP alega incompatibilidad por los 36 minutos entre finales. Sin embargo, en Szeged 2025 competí en K4 500 m (4º) y K1 200 m (3º) con un intervalo similar, sin problemas físicos ni logísticos, desmontando su argumento", aseveró el palista de Betanzos.
"La RFEP me autorizó doblar en Szeged, informando también al tercer clasificado en K1 200 m que no tendría plaza, lo que prueba que conocían y aprobaron mi participación. Tildar esto de 'error' y declarar ahora la incompatibilidad es arbitrario, contradice hechos previos y vulnera mis méritos deportivos", zanjó Arévalo en su mensaje.
Últimas Noticias
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos

Mónica García agradece en el Orgullo la lucha por los derechos del colectivo y critica la ausencia de líderes del PP

Fuerzas israelíes detienen a tres miembros de una supuesta célula "terrorista" en Cisjordania

Arranca la marcha del Orgullo 2025 con Yolanda Díaz y Mónica García en la cabecera

Alexia Putellas y su revancha con la Eurocopa
