
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han advertido este jueves de que "está estrictamente prohibido" mantener contactos, trabajar o dar apoyo a la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos, tras sus denuncias sobre su responsabilidad en la muerte de cientos de palestinos en ataques contra ellos cuando iban a recoger ayuda humanitaria.
"Está estrictamente prohibido tratar, trabajar o proporcionar cualquier forma de asistencia o cobertura con a la GHF o sus agentes locales o extranjeros", ha dicho el Ministerio del Interior gazatí a través de un comunicado en su cuenta en Telegram, donde ha recalcado que se adoptarán "medidas disuasorias" contra cualquier que "coopere con esta institución".
"Pedimos a los ciudadanos, los dignatarios, las familias y los medios que demuestren conciencia nacional y asuman la responsabilidad moral y legal de rechazar los intentos maliciosos contra nuestro pueblo desde el interior del mismo", ha manifestado, en una crítica a las personas que mantienen contacto con la GHF, que ha rechazado las acusaciones contra ella por su papel en los citados incidentes.
La cartera ha recalcado que "esta organización no fue creada para dar ayuda o aliviar el sufrimiento del pueblo cercado y hambriento", antes de agregar que sus puntos de entrega de ayuda "se han convertido en trampas mortales masivas, centros de humillación y de violación sistemática de la dignidad y los Derechos Humanos".
"Esto ha ocasionado el martirio de cientos de nuestros ciudadanos tiroteados por el Ejército de ocupación o aplastados bajo sus vehículos militares, además de haber cientos de heridos y muchos detenidos de forma arbitraria en los alrededores de estos centros sospechosos", ha explicado, antes de recalcar que la prohibición de cualquier contacto con la GHF deriva de las cláusulas legales "que criminalizan la cooperación con el enemigo".
DENUNCIA DE LA UNRWA
Por su parte, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha denunciado durante la jornada que "las familias de Gaza necesitan ayuda desesperadamente" y ha agregado que "han sido tiroteadas o aplastadas por camiones cuando intentaban obtener la limitada ayuda que las autoridades israelíes han permitido que entre" en el enclave palestino.
"La ONU pide que se investiguen las muertes y heridas sufridas por palestinos que intentan acceder a alimentos a través de la actual distribución en Gaza", ha apuntado en su cuenta en la red social X, donde ha pedido el fin del cerco y ha sostenido que "la entrega de ayuda debe ser segura, digna y accesible para todos". "Dejen que la ONU, incluida la UNRWA, haga su trabajo", ha zanjado.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha cifrado este mismo jueves en más de 650 los palestinos muertos por disparos de las tropas israelíes cuando intentaban obtener ayuda humanitaria, incidentes que se han saldado además con más de 4.500 heridos durante el poco más de un mes de operaciones de la GHF.
Hamás reclamó la semana pasada a Naciones Unidas crear una "comisión internacional" para investigar la muerte de civiles por disparos de las fuerzas israelíes durante la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y destacó que las informaciones del diario israelí 'Haaretz', al que militares trasladaron confirmaron haber recibido órdenes para abrir fuego contra estas personas aunque no supusieran una amenaza, "suponen una nueva confirmación del verdadero papel de este mecanismo criminal como medio para un genocidio".
Naciones Unidas reiteró recientemente la necesidad de abrir "investigaciones inmediatas e independientes" sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza "para que haya una rendición de cuentas", según dijo el viceportavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Farhan Haq, quien tildó de "inaceptable que "se abra fuego contra civiles cuando buscan comida".
Últimas Noticias
El líder demócrata en la Cámara bate el récord con un discurso de casi nueve horas contra la ley fiscal de Trump

AMP. Cristiano Ronaldo lamenta el fallecimiento de Diogo Jota: "No tiene sentido"

Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk

El técnico español Imanol Alguacil ficha por el Al-Shabab saudí

Crónica del España - Portugal: 5-0
