
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia ha repuntado hasta el 15,53% en los primeros seis meses del año, en niveles máximos desde 2008 y muy por encima del 9,81% registrado en el mes de mayo, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Solo en junio, la inflación escaló hasta el 5,21%, casi el doble del 3,65% registrado en el mes de mayo.
La entidad ha achacado a los recientes bloqueos en las carreteras y el aumento de la conflictividad a dos meses de la celebración de elecciones el incremento de la inflación.
Si se desglosa el dato por productos, las patatas han sufrido la mayor subida de coste (20,80%), seguido de las cebollas (16,41%) y de la carne de vacuno con hueso (13,39%). Del otro lado, los tomates registraron el mayor abaratamiento (-15,61%), seguido de las mandarinas (-2,10%) de los limones (-2,06%).
Por divisiones, los bienes y servicios experimentaron un encarecimiento del 9,21% hasta junio, mientras que los alimentos y las bebidas no alcohólicas en conjunto registraron un incremento de precios del 8,50%. Los aumentos de menos impacto, puesto que no hay ningún descenso, tuvieron lugar en la educación (0,09%) y la vivienda y servicios básicos (0,75%).
Últimas Noticias
Rusia certifica el reconocimiento de los talibán tras recibir las cartas credenciales del embajador afgano

AMP. Jaume Munar, Pedro Martínez y Alejandro Davidovich avanzan fuertes a la tercera ronda

Agenda Informativa de Europa Press para mañana viernes, 4 de julio (y 2)
El líder demócrata en la Cámara bate el récord con un discurso de casi nueve horas contra la ley fiscal de Trump

AMP. Cristiano Ronaldo lamenta el fallecimiento de Diogo Jota: "No tiene sentido"
