España registra el 10,2% de hectáreas quemadas de UE en 2025, un 73,8% menos que la media entre 2006 y 2024

Guardar

El fuego ha arrasado un total de 20.893 hectáreas (ha) de superficie en España entre el 1 de enero y el 3 de julio de 2025, un 10,2% de las 203.864 ha quemadas en lo que va de año en el conjunto de la Unión Europea (UE), según datos hasta el 1 de julio del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés).

El servicio europeo de datos, que forma parte de los componentes del Servicio de Gestión de Emergencias del Programa Copernicus de la Comisión Europea, confirma que este año se ha quemado más del doble (59,8%) que la superficie media calcinada entre el 2006 y el 2024. Sin embargo, en España este año se ha quemado un 73,8% menos que la media de ese periodo.

A nivel europeo, se han duplicado los incendios: este año se han registrado 1.059 siniestros, mientras que el promedio entre el 2006 y el 2024 fue de 413 fuegos. En España, se han reducido a la mitad. De esta manera, se han dado 97 siniestros en 2025. En comparación, la media entre el 2006 y el 2024 fue de 203,58 fuegos.

En años anteriores, como el 2023, España fue uno de los países de la UE que registró más incendios y superficie quemada. Sin embargo, en 2025 el país ha sido ampliamente superado por Rumanía, que ha registrado casi la mitad de todos los fuegos del bloque comunitario --un total de 433 siniestros.

A su vez, también destacan en las estadísticas de EFFIS los números de incendios de Francia, que ha registrado el 21% de los siniestros de toda la UE (223), y de Italia. A pesar de que este último ha mejorado sus números con respecto a la media entre 2006 y 2024, donde fue el país europeo con el mayor promedio de incendios registrados, ha tenido el 10,9% de los fuegos de la UE en 2025 (116).

En lo que se refiere a la superficie quemada, Rumanía ha sido la nación europea más afectada. En total, ha registrado el 59,5% de las hectáreas quemadas de toda la UE, o lo que es lo mismo, 121.441 ha. Portugal, que entre 2006 y 2024 fue de lejos el país con el mayor promedio de hectáreas quemadas del bloque comunitario (96.360 ha, el 47,2% del total de la UE), sólo ha registrado el 7,6% de ha quemadas en 2025 (6.261 ha).