
La consultora Personality Media, especializada en el análisis de imagen de personajes públicos, ha presentado este miércoles una nueva edición de su ranking con los personajes más conocidos y mejor valorados por los españoles, siendo líder un año más el extenista balear Rafael Nadal.
El estudio, basado en más de 35.000 entrevistas, arroja interesantes datos analizándose por segmentos de edad, lo que permite comprender cómo evolucionan los referentes culturales entre jóvenes y adultos. Este dato hace referencia a los personajes de más alto conocimiento en el mercado español, de entre los mas de 3.600 que analiza el estudio de imagen de Personality Media y la puntuación superior obtenida en una de las variables consultadas, la Valoración General. Y el 'ganador' está claro.
Rafa Nadal lidera el ranking general, con una valoración media de 7,63 sobre 10 y un 97% de conocimiento. Entre los adultos mayores (50-75 años), su puntuación se dispara hasta el 8,12, reforzando su posición como figura admirada sin distinción de edad o género. "Su impecable y espectacular trayectoria, su espíritu de entrega y su carácter lo mantienen como el personaje más valorado en España", subrayó Personality Media.
A pesar de haber anunciado su retirada del deporte profesional el pasado año tras los Juegos Olímpicos de París y disputar su último torneo en las Finales de la Copa Davis en Málaga, la figura del exjugador de Manacor "no se ha visto erosionada", acorde al informe de Personality Media, "sino que ha reforzado su estatus como icono del deporte español y siendo un referente de valores para distintas generaciones".
"Su legado deportivo y humano continúa generando admiración, y su presencia en lo más alto de nuestros análisis, incluso estando ahora fuera de la pista, demuestra que sigue siendo un referente incuestionable para varias generaciones. Saber ganar, saber perder, saber retirarse no está al alcance de todos", afirmó Santiago de Mollinedo, CEO de Personality Media en España y LATAM. "Será muy difícil encontrar en el futuro un personaje que reúna durante tanto tiempo y con tanta unanimidad los valores que representa Rafa Nadal", añadió De Mollinedo al respecto.
ESTABILIDAD CON ALGUNAS CARAS NUEVAS
En ese ranking general encabezado por Rafa Nadal y loa actores Antonio Banderas y Carmen Machi, siguen presentes nombres consolidados como el cocinero y presentador Karlos Arguiñano, el exfutbolista Andrés Iniesta y el cantante David Bisbal. Además, completan el 'top 10' figuras como los actores Paco León, Fernando Tejero, Antonio Resines y Mario Casas, éste último apareciendo por primera vez en la lista y reafirmando que la televisión sigue siendo esencial para conectar con el público.
"El entretenimiento, en todas sus formas, domina este 'top 10': actores, presentadores y músicos se consolidan como figuras cercanas y queridas por el gran público. En este contexto, destaca especialmente la presencia de David Bisbal quien, tras más de dos décadas de trayectoria artística, tiene unos datos muy destacados, lo que demuestra su vigencia y capacidad de adaptación dentro de la industria", destacó De Mollinedo.
DIFERENCIAS GENERACIONALES: REFERENTES CONSOLIDADOS Y FIGURAS EMERGENTES
El estudio revela algunas diferencias importantes entre generaciones. Mientras el público adulto premia trayectorias sólidas y consolidadas, los jóvenes miran hacia figuras emergentes, muchas de ellas vinculadas a nuevos formatos y redes sociales. Aun así, algunos nombres como Nadal y Banderas consiguen trascender las generaciones, consolidándose como referentes nacionales.
"Este 'top 10' evidencia que, pese a la velocidad del cambio mediático, la reputación construida con coherencia y esfuerzo perdura. La combinación de presencia mediática, valores personales y conexión emocional con la audiencia sigue siendo la clave para posicionarse en el imaginario colectivo. Los jóvenes muestran esa admiración lógica, sobre el contenido que consumen y se sienten más próximos, frente a los adultos que dan puntuaciones más altas y quizás en personajes de carreras profesionales consistentes y meritorias", sostuvo De Mollinedo.
DE CHIAPELLA A ROSALÍA O LAMINE YAMAL, NUEVO MAPA ENTRE JÓVENES
Entre los jóvenes de 16 a 30 años, el actor Pablo Chiapella, conocido sobre todo por su papel en la serie 'La que se avecina', encabeza el ranking con un 7,46 de valoración y un 94% de conocimiento. Su cercanía, carisma y humor le otorgan un lugar privilegiado frente a nombres consagrados como los propios Antonio Banderas y Rafa Nadal, quienes también figuran entre los favoritos del público joven.
Pero no es la única diferencia en este rango. El ranking para los más jóvenes refleja una clara renovación generacional, incluyendo nombres como el creador de contenidos Ibai Llanos, la cantante Rosalía y el futbolista culé Lamine Yamal, que irrumpen con fuerza en las preferencias para este grupo de edad, aunque sin presencia entre el público general.
TRADICIÓN Y CONFIANZA PARA LOS MÁS ADULTOS
En la franja de adultos mayores (50-75 años), destacan figuras ligadas a una gran trayectoria profesional, como el presentador de informativos Matías Prats (7,99), Karlos Arguiñano (7,77) y Carmen Machi (7,77). Todos ellos muestran un conocimiento cercano al 100%, consolidando una imagen basada en la confianza, la cercanía y la continuidad en los medios a lo largo del tiempo.
El ranking lo completan figuras deportivas como el exbaloncestista Pau Gasol (95% conocimiento y valoración 7,60), el tenist Carlos Alcaraz (96% y 7,62), el entrenador de fútbol Vicente del Bosque (97% y 7,58) y el exfutbolista Andrés Iniesta (96% y 7,47).
"Estas personalidades mantienen una imagen sólida basada en la trayectoria, el prestigio y la conexión emocional que han construido a lo largo del tiempo, a excepción de Alcaraz, que con tan solo 22 años confirma su ascenso como figura clave del deporte español", apunta el estudio.
Para De Mollinedo, "la solidez de sus carreras, unida a una imagen pública sin grandes controversias, refuerza su posición como referentes culturales consolidados". "Su capacidad para mantenerse relevantes, incluso sin recurrir a formatos nuevos o redes sociales, les otorga un lugar privilegiado entre un público que aprecia la estabilidad, solvencia y la autenticidad", concluyó el CEO de Personality Media.
Últimas Noticias
Sergio Rodríguez sustituye a Alberto Herreros como director deportivo del Real Madrid

El TSE de Bolivia anula la candidatura presidencial del economista Jaime Dunn por deudas con la administración

Vero Boquete se va de la Fiorentina "tras cuatro años intensos, emocionantes e inolvidables"

Los ministros del partido de Netanyahu le piden que anexione Cisjordania antes de final de mes

El tenista español Carlos Alcaraz mantiene el modo campeón en Wimbledon
