
El secretario de Estado de Estados Unidos y los ministros de Exteriores de Australia, India y Japón han anunciado el lanzamiento de la Iniciativa de Minerales Críticos del 'Quad' --el nombre con el que se refieren a la alianza entre los cuatro países--, rubricando su "colaboración para garantizar y diversificar las cadenas de suministro de minerales críticos".
El proyecto es una de las iniciativas anunciadas con el propósito de "fortalecer la seguridad marítima y transnacional, la prosperidad económica y la seguridad, las tecnologías críticas y emergentes, y apoyar la asistencia humanitaria y la respuesta a emergencias en toda la región Indo-Pacífico", según el comunicado conjunto difundido por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
En el texto, los cuatro países han informado asimismo de una serie de proyectos ante "retos" regionales como la seguridad en los mares del este y sur de China, las cadenas de suministro de minerales críticos, los programas balístico y nuclear de Corea del Norte, la crisis en Birmania o los ataques terroristas en Cachemira.
En concreto, han expresado que les "preocupa profundamente la repentina restricción y la fiabilidad futura de las cadenas de suministro clave, en particular de los minerales críticos", incluyendo "el uso de políticas y prácticas no comerciales".
"La dependencia de un solo país para el procesamiento y refinado de minerales críticos y la producción de productos derivados expone a nuestras industrias a la coacción económica, la manipulación de precios y las interrupciones de la cadena de suministro, lo que perjudica aún más nuestra seguridad económica y nacional", han denunciado.
Además de la Iniciativa de Minerales Críticos, Estados Unidos, Australia, India y Japón han anunciado la organización, este año, de su primer ejercicio de entrenamiento sobre el terreno para "reforzar la capacidad (...) para responder a los desastres naturales de forma más rápida y eficaz, prestando apoyo a los socios regionales".
"Seguiremos contrarrestando los esfuerzos extranjeros por difundir narrativas falsas e interferir en los intereses del QUAD en el Indo-Pacífico", subraya el comunicado.
El Ministerio de Comercio de China impuso en abril restricciones sobre siete elementos de tierras raras e imanes utilizados en los sectores de defensa, energía y automoción exigiendo a las empresas obtener licencias especiales para exportarlos, en respuesta al aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a los productos chinos.
Últimas Noticias
Feijóo recupera a Alberto Nadal, exalto cargo de Rajoy, como responsable de Economía del PP y Bravo llevará Hacienda

La Fiscalía de Turquía imputa al alcalde de Estambul por supuestamente falsificar su diploma universitario

Una pareja estadounidense graba su pedida de mano junto a un río sin darse cuenta de lo que ocurría detrás

El Ejército israelí emite nuevas órdenes de evacuaciones forzadas para la ciudad gazatí de Jan Yunis

La Diputación se llena de color y cultura con la recepción a los participantes del 38º Folk del Mundo
