
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este miércoles a 580 los palestinos muertos por disparos de las fuerzas de Israel y "contratistas de seguridad estadounidenses" durante las entregas de ayuda por parte de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel.
"Condenamos firmemente la continuada contribución de la llamada GHF a causar muerte y ejecuciones sistemáticas contra civiles palestinos hambrientos en los conocidos como centros de distribución de ayuda, transformados en trampas mortales masivas", ha dicho la oficina de prensa de las autoridades gazatíes.
Así, ha recalcado a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que los "disparos directos" por parte de "fuerzas de ocupación israelíes y la compañía de seguridad estadounidense que gestiona estos lugares" ha dejado "más de 580 mártires civiles y más de 4.200 heridos", al tiempo que ha agregado que otras 39 personas han sido dadas por desaparecidas.
"Esto demuestra la falsedad de las afirmaciones humanitarias asociadas con esta organización", ha argumentado, antes de incidir en que las actividades de la GHF han sido también criticadas por Naciones Unidas y numerosas organizaciones no gubernamentales durante el cerca de un mes que lleva operando en la Franja de Gaza con el visto bueno de Estados Unidos e Israel.
En este sentido, ha sostenido que "la concentración de la distribución de la ayuda en el sur de Gaza está provocando el desplazamiento forzoso de civiles, bajo la presión de las políticas de hambre, lo que supone un desplazamiento implícito que se suma al historial de limpieza étnica de la ocupación".
"Además, hay serias indicaciones sobre una falta de transparencia en la organización", ha manifestado, antes de denunciar "la introducción de narcóticos en la ayuda humanitaria", lo que ha tildado de "ataque flagrante contra la salud pública de los palestinos en Gaza", después de que circularan fotografías sobre el presunto hallazgo de pastillas en algunos sacos de harina entregados en estos puntos de distribución.
Por ello, ha reiterado su llamamiento a la apertura de una "investigación internacional urgente" en torno a la "catástrofe humanitaria" registrada durante el mes de operaciones de la GHF, antes de reclamar que la fundación sea reemplazada de nuevo por "organizaciones humanitarias neutrales", entre ellas la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
Hamás reclamó la semana pasada a Naciones Unidas crear una "comisión internacional" para investigar la muerte de civiles por disparos de las fuerzas israelíes durante la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y destacó que las informaciones del diario israelí 'Haaretz', al que militares trasladaron confirmaron haber recibido órdenes para abrir fuego contra estas personas aunque no supusieran una amenaza, "suponen una nueva confirmación del verdadero papel de este mecanismo criminal como medio para un genocidio".
Naciones Unidas reiteró recientemente la necesidad de abrir "investigaciones inmediatas e independientes" sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza "para que haya una rendición de cuentas", según dijo el viceportavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Farhan Haq, quien tildó de "inaceptable que "se abra fuego contra civiles cuando buscan comida".
Últimas Noticias
Irán anuncia la reapertura total de su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel

Hamás mantiene las consultas con otras fuerzas palestinas sobre un posible nuevo alto el fuego en Gaza

Un muerto y cinco heridos por el ataque de Israel al sur de Beirut

La diputada británica Sultana abandona el Partido Laborista y anuncia uno nuevo con Jeremy Corbyn

Trump insiste y dice que "ya es hora" de que Irán negocie con EEUU y abre la puerta a reunirse con Teherán
