La rama de Al Qaeda en el Sahel reivindica los ataques contra varias localidades en el oeste de Malí

Guardar

El Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), rama de la organización terrorista Al Qaeda en el Sahel, ha reivindicado la autoría de varios ataques lanzados el lunes contra posiciones del Ejército en al menos siete localidades situadas en el oeste del país africano.

El grupo, que ha incrementado sus ataques durante los últimos meses, ha reclamado además la autoría de otro ataque en los alrededores de Ber, en la región maliense de Tombuctú (norte), si bien el Ejército ha destacado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que los militares "desarticularon" una "emboscada tendida por un gran número de terroristas" en la zona.

Las Fuerzas Armadas malienses ya afirmaron el martes que los "ataques coordinados" contra siete localidades --Diboli, Gogui, Molodo, Nioro de Sahel, Kayes, Sandaré y Niono-- se habían saldado con la "neutralización" de "más de 80 terroristas", sin pronunciarse sobre bajas entre sus filas, si bien JNIM ha afirmado en sus canales de propaganda haber matado a un número indeterminado de soldados.

Malí se encuentra en la actualidad dirigido por una junta militar instaurada tras los golpes de Estado perpetrados en agosto de 2020 y mayo de 2021, ambos encabezados por Assimi Goita, actual presidente de transición, que ha protagonizado un acercamiento con Rusia desde su llegada al poder, distanciándose tanto de Francia como de los gobiernos occidentales, incluida la salida de Bamako de las filas de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).