HomeExchange prevé cerca de 20.000 intercambios de casas y 546.509 pernoctaciones en España este verano

Guardar

HomeExhange prevé cerca de 20.000 intercambios en España durante este verano, lo que supone 546.509 pernoctaciones que representan ya el 93% de las cifra total alcanzada del año pasado, según ha informado en una nota de prensa.

En 2024, más de 23.000 viviendas estuvieron disponibles para acoger viajeros mediante intercambio, con una media de 17 noches cada una.

Actualmente, España cuenta con 35.307 miembros activos, un 35% más que en 2024, y se mantiene como el tercer país más relevante para la plataforma, solo por detrás de Francia y Estados Unidos. A nivel global, HomeExchange supera ya los 1,2 millones de miembros.

Por comunidades autónomas, Cataluña (157.100 pernoctaciones previstas), Andalucía (76.192), País Vasco (70.820), Comunidad Valenciana (66.268) y Baleares (39.775) serán los principales destinos de intercambio.

En el caso de las ciudades, Barcelona será el principal destino, seguida de San Sebastián, Madrid, Valencia y Palma de Mallorca.

Por su parte, España seguirá atrayendo a miles de viajeros procedentes, principalmente, de Francia, Reino Unido, Países Bajos y Canadá, además de los propios intercambios domésticos, que ya representan un 47% del total de los realizados en territorio nacional.

Asimismo, los miembros españoles de la plataforma optan este año por Francia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Canadá como principales destinos para esta temporada estival. A nivel nacional, Cataluña, Andalucía, País Vasco, Comunidad Valenciana y Galicia son las más autonomías más viajeras.

"El intercambio de casas no solo permite reducir costes, sino también minimizar el impacto ambiental y fomentar un turismo más humano y responsable", ha valorado el portavoz de HomeExchange en España, Pilar Manrique.